Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

28. Condensadores dobles

Publicado el febrero 21, 2024julio 16, 2023 Por admin
28. Condensadores dobles

Los condensadores dobles son diseñados para aumentar la eficiencia de la trasferencia de calor y por lo tanto de la condensación de vapores. Este tipo de condensador consta de un condensador de dedo frío dentro de un revestimiento de agua recto (ver Figura 1A). Para hacer estos condensadores se eligen cuatro tamaños diferentes de tubos,…

Leer más “28. Condensadores dobles” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Soplado de vidrio

Svante Arrhenius

Publicado el febrero 19, 2024octubre 16, 2023 Por admin
Svante Arrhenius

Svante August Arrhenius (19 de febrero de 1859 – 2 de octubre de 1927) fue un científico sueco. Arrhenius fue uno de los fundadores de la ciencia de la química física. Recibió el Premio Nobel de Química en 1903, convirtiéndose en el primer Nobel sueco. En 1905 fue nombrado director del Instituto Nobel, donde permaneció…

Leer más “Svante Arrhenius” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

¿Como se produce el aluminio?

Publicado el febrero 15, 2024diciembre 18, 2023 Por admin
¿Como se produce el aluminio?

A pesar de que el aluminio es el metal más común en el planeta, el aluminio puro no se encuentra de forma natural. Los átomos de aluminio se unen fácilmente con otros metales, formando compuestos. Al mismo tiempo, es imposible aislar el aluminio simplemente fundiendo los compuestos en un horno, como ocurre con el hierro,…

Leer más “¿Como se produce el aluminio?” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Notas de química

Calor diferencial e integral de disolución

Publicado el febrero 14, 2024febrero 11, 2024 Por admin
Calor diferencial e integral de disolución

Calor diferencial de disolución El Calor Diferencial de Disolución (CDD) es una propiedad termodinámica que describe la variación de energía térmica asociada con la disolución de 1 mol de soluto en relación con la concentración de la disolución. Durante el proceso de disolución, la cantidad de calor absorbido o liberado por mol de soluto no…

Leer más “Calor diferencial e integral de disolución” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Fisicoquímica

Catalizador de Wilkinson

Publicado el febrero 13, 2024noviembre 18, 2023 Por admin
Catalizador de Wilkinson

El catalizador de Wilkinson es el nombre común para el cloruro de tris(trifenilfosfina)rodio(I), un complejo de coordinación de rodio con la fórmula [RhCl(PPh3)3], donde ‘Ph’ denota un grupo fenilo. Es un sólido de color rojo-marrón que es soluble en solventes hidrocarbonados como el benceno, y más aún en tetrahidrofurano o solventes clorados como el diclorometano….

Leer más “Catalizador de Wilkinson” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Pierre Louis Dulong

Publicado el febrero 12, 2024octubre 16, 2023 Por admin
Pierre Louis Dulong

Pierre Louis Dulong (12 de febrero de 1785 – 19 de julio de 1838) fue un físico y químico francés. Hoy en día se le recuerda sobre todo por la ley de Dulong – Petit, aunque fue muy alabado por sus contemporáneos por sus estudios sobre la elasticidad del vapor, la conducción del calor y…

Leer más “Pierre Louis Dulong” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Química Forense: Desentrañando Misterios a Nivel Molecular

Publicado el febrero 8, 2024octubre 9, 2024 Por admin
Química Forense: Desentrañando Misterios a Nivel Molecular

La química forense, a menudo romantizada en series de televisión, juega un papel crucial en la resolución de crímenes en la vida real. Más allá de los dramas televisivos, la aplicación de principios químicos en la investigación criminal se ha convertido en una herramienta esencial para los investigadores y científicos forenses. Este artículo explora en…

Leer más “Química Forense: Desentrañando Misterios a Nivel Molecular” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Notas de química

27.Trampas de aire liquido

Publicado el febrero 7, 2024julio 16, 2023 Por admin
27.Trampas de aire liquido

Las trampas de aire liquido permiten la condensación de vapores y gases empleando líquidos criogénicos como aire o nitrógeno líquidos. Trampas tipo Dewar La trampa de vapor Dewar representa un compromiso entre la velocidad de bombeo alta y la eficiencia de condensación. El tipo de trampa Dewar permite velocidades de bombeo mayores que la trampa…

Leer más “27.Trampas de aire liquido” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Soplado de vidrio

Lafayette Mendel

Publicado el febrero 5, 2024octubre 15, 2023 Por admin
Lafayette Mendel

Lafayette Benedict Mendel (5 de febrero de 1872 – 9 de diciembre de 1935) fue un bioquímico estadounidense conocido por sus trabajos sobre nutrición, junto con su antiguo colaborador Thomas B. Osborne, entre los que destaca el estudio de la vitamina A, la vitamina B, la lisina y el triptófano. Biografía de Mendel Mendel nació…

Leer más “Lafayette Mendel” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Esquema de colores CPK

Publicado el febrero 1, 2024diciembre 20, 2024 Por admin
Esquema de colores CPK

Todos hemos visto modelos de moléculas. Los departamentos de química a menudo tienen kits de modelos moleculares de plástico que se ensamblan para representar átomos y su disposición en las moléculas. Estos kits vienen con varios colores diferentes para distinguir fácilmente un elemento de otro. Sin embargo, la elección del color para cada átomo no…

Leer más “Esquema de colores CPK” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Notas de química

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 22 23 24 … 122 Siguientes
Anuncio

Buscar

Anuncio

Tabla periódica interactiva

Anuncio

Reciente

  • Citrato férrico amónico
  • James Chadwick
  • Análisis de ácidos orgánicos
  • Escobilla de laboratorio
  • Premio Nobel de Química 1934
Anuncio

Links de interés

  • Tabla periódica de los elementos - 2025
  • Calendario Químico - 2025
  • Papel hexagonal para química orgánica
  • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
  • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
  • Tabla Periódica Etimológica
Anuncio

Índices de artículos

  • Biografías
  • Ciencia y arte
  • Compuesto de la semana
  • Manual de laboratorio
  • Material de laboratorio en química y ciencia
  • Notas de química
  • Tabla Periódica Etimológica
  • Técnicas de laboratorio
Anuncio

Top de descargas

  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1743428 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1585590 descargas )
  • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1535695 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1411868 descargas )
  • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1324785 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1152863 descargas )
Anuncio

Webs amigas

  • FiQuiPedia.es
Anuncio

Artículos populares del mes

Anuncio

Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

Funciona con Tema PressBook para WordPress