Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Etiqueta: Química orgánica

La química orgánica es el estudio de la estructura, las propiedades, la composición, las reacciones y la preparación de los compuestos que contienen carbono. La mayoría de los compuestos orgánicos contienen carbono e hidrógeno, pero también pueden incluir cualquier otro elemento (por ejemplo, nitrógeno, oxígeno, halógenos, fósforo, silicio, azufre).

Aunque en un principio se limitaba al estudio de los compuestos producidos por los organismos vivos, la química orgánica se ha ampliado para incluir las sustancias fabricadas por el hombre (por ejemplo, los plásticos).

Propiedades de algunos ácidos carboxílicos

Publicado el noviembre 12, 2025enero 6, 2025 Por admin
Propiedades de algunos ácidos carboxílicos

Los ácidos carboxílicos son compuestos orgánicos que contienen un grupo funcional carboxilo (-COOH), caracterizado por la presencia de un carbono unido a un oxígeno mediante un doble enlace (carbonilo) y a un oxígeno adicional mediante un enlace simple (hidroxilo). Esta estructura les confiere propiedades únicas y les permite participar en una variedad de reacciones químicas….

Leer más “Propiedades de algunos ácidos carboxílicos” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Orgánica

Obtención de halogenuros de alquilo a partir de alcoholes

Publicado el octubre 29, 2025enero 6, 2025 Por admin
Obtención de halogenuros de alquilo a partir de alcoholes

Los halogenuros de alquilo son compuestos orgánicos que contienen un grupo halógeno (como cloro, bromo o yodo) unido a un carbono de una cadena hidrocarbonada. Estos compuestos son de gran importancia en la química orgánica debido a su versatilidad como intermediarios en la síntesis de una amplia variedad de productos químicos, incluidos fármacos, plásticos, y…

Leer más “Obtención de halogenuros de alquilo a partir de alcoholes” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Orgánica

Análisis de ácidos orgánicos

Publicado el octubre 15, 2025enero 6, 2025 Por admin
Análisis de ácidos orgánicos

Los ácidos orgánicos son compuestos químicos que contienen uno o más grupos carboxilo (-COOH) en su estructura. Se encuentran ampliamente en la naturaleza y son fundamentales en diversos procesos biológicos y químicos. Estos ácidos son responsables de muchas características de los alimentos, como el sabor y el olor, y desempeñan un papel crucial en la…

Leer más “Análisis de ácidos orgánicos” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Orgánica

Aminación

Publicado el octubre 1, 2025enero 6, 2025 Por admin
Aminación

La aminación es un proceso químico fundamental en la química orgánica que consiste en la incorporación de un grupo amino (-NH₂) a una molécula orgánica. Este proceso es crucial para la síntesis de aminas, que son compuestos que contienen uno o más grupos amino y que desempeñan un papel vital en diversas áreas, incluyendo la…

Leer más “Aminación” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Orgánica

Métodos de identificación de carbohidratos

Publicado el mayo 17, 2023enero 8, 2024 Por admin
Métodos de identificación de carbohidratos

Los carbohidratos son una de las clases más importantes de biomoléculas, que sirven como una fuente principal de energía para los organismos vivos. Están compuestos de átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno, y se pueden clasificar en diferentes categorías según su estructura química, incluyendo monosacáridos, disacáridos y polisacáridos. Identificar carbohidratos es una tarea importante en…

Leer más “Métodos de identificación de carbohidratos” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Síntesis de 2-yodopropano a partir de 2-propanol

Publicado el noviembre 2, 2022julio 21, 2022 Por admin
Síntesis de 2-yodopropano a partir de 2-propanol

Los haloalcanos (también conocidos como haluros de alquilo) son alcanos que contienen uno o más sustituyentes halógenos. Son un subconjunto de la clase general de los halocarbonos, aunque la distinción no se hace a menudo. Los haloalcanos tienen un amplio uso comercial. Se utilizan como retardantes de llama, extintores, refrigerantes, propulsores, disolventes y productos farmacéuticos….

Leer más “Síntesis de 2-yodopropano a partir de 2-propanol” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Orgánica

Método Kjeldahl

Publicado el septiembre 21, 2022julio 19, 2022 Por admin
Método Kjeldahl

El método Kjeldahl o digestión Kjeldahl en química analítica es un método para la determinación cuantitativa del nitrógeno contenido en las sustancias orgánicas más el nitrógeno contenido en los compuestos inorgánicos amoníaco y amonio (NH3/NH4+). Sin modificación a la técnica, otras formas de nitrógeno inorgánico, por ejemplo, el nitrato, no se incluyen en esta medición….

Leer más “Método Kjeldahl” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Obtención de un cloroalqueno

Publicado el agosto 10, 2022julio 7, 2022 Por admin
Obtención de un cloroalqueno

La obtención de un cloroalqueno es posible si se parte de un alcohol con un doble enlace y empleando una sustitución nucleofílica. Sustitución nucleofílica Una sustitución nucleófila es una clase de reacciones químicas en las que una especie química rica en electrones (conocida como nucleófilo) sustituye a un grupo funcional dentro de otra molécula deficiente…

Leer más “Obtención de un cloroalqueno” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Orgánica

Acilación de Friedel-Crafts

Publicado el junio 22, 2022mayo 22, 2023 Por admin
Acilación de Friedel-Crafts

Las reacciones de Friedel-Crafts son un conjunto de reacciones desarrolladas por Charles Friedel y James Crafts en 1877 para unir sustituyentes a un anillo aromático. Las reacciones de Friedel-Crafts son de dos tipos principales: reacciones de alquilación y reacciones de acilación. Ambas proceden de la sustitución aromática electrofílica. ¿Que es la acilación de Friedel-Crafts? La…

Leer más “Acilación de Friedel-Crafts” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Orgánica

Extracción de trimiristina

Publicado el abril 6, 2022marzo 10, 2022 Por admin
Extracción de trimiristina

La trimiristina es un éster con la fórmula química C45H86O6. Es una grasa saturada que es el triglicérido del ácido mirístico. La trimiristina es un sólido de color blanco a gris amarillento que es insoluble en agua, pero soluble en etanol, acetona, benceno, cloroformo, diclorometano, éter y TBME. El aislamiento de la trimiristina a partir…

Leer más “Extracción de trimiristina” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Orgánica

Paginación de entradas

1 2 … 4 Siguientes

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Ferricianuro de potasio
    • Nicolas Lémery
    • Propiedades de algunos ácidos carboxílicos
    • Andrés Manuel del Río
    • Premio Nobel de Química 1936
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1806492 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1637566 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1608368 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1475229 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1416766 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1208235 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress