Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Etiqueta: Material de laboratorio

Pipeta volumétrica

Publicado el agosto 8, 2022enero 8, 2024 Por admin
Pipeta volumétrica

Una pipeta volumétrica o pipeta de bulbo es un instrumento de laboratorio generalmente de vidrio permite una medición extremadamente precisa (con cuatro cifras significativas) del volumen de una solución. Está calibrada para suministrar con precisión un volumen fijo de líquido. Estas pipetas tienen un bulbo grande con una parte larga y estrecha por encima con…

Leer más “Pipeta volumétrica” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

Pipeta graduada

Publicado el mayo 23, 2022enero 8, 2024 Por admin
Pipeta graduada

Una pipeta graduada es una pipeta con su volumen, en incrementos, marcado a lo largo del tubo. Se utiliza para medir y transferir con precisión un volumen de líquido de un recipiente a otro. A lo largo del cuerpo del tubo hay marcas de graduación que indican el volumen desde la punta hasta ese punto….

Leer más “Pipeta graduada” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

Varilla de agitación

Publicado el marzo 21, 2022enero 9, 2024 Por admin
Varilla de agitación

Una varilla de agitación, varilla de vidrio o varilla agitadora, es un instrumento utilizado en los laboratorios de química, consistente en un fino cilindro macizo de vidrio con o sin recubrimiento que sirve para agitar disoluciones, con la finalidad de mezclar productos químicos y líquidos, entre otros usos. Características de las varillas de agitación Las…

Leer más “Varilla de agitación” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

Desecador

Publicado el febrero 7, 2022enero 9, 2024 Por admin
Desecador

Los desecadores son recipientes herméticos de gran importancia en el laboratorio de química, utilizados para preservar materiales sensibles a la humedad. Estos dispositivos contienen desecantes que absorben la humedad del ambiente, creando un entorno seco que protege compuestos químicos higroscópicos o sensibles a la humedad. Además de su función principal de preservación, los desecadores también…

Leer más “Desecador” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

Tubo de ensayo

Publicado el enero 17, 2022enero 9, 2024 Por admin
Tubo de ensayo

Un tubo de ensayo, también conocido como tubo de cultivo o tubo de muestra, es una pieza común de material de vidrio de laboratorio que consiste en un tubo de vidrio o plástico transparente en forma de dedo, abierto en la parte superior y cerrado en la parte inferior. Los tubos de ensayo suelen colocarse…

Leer más “Tubo de ensayo” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

Picnómetro

Publicado el enero 3, 2022junio 26, 2023 Por admin
Picnómetro

Un picnómetro (del griego: πυκνός (puknos) que significa «denso»), también llamado botella de gravedad específica, es un dispositivo utilizado para determinar la densidad de un líquido. Un picnómetro suele ser de vidrio, con un tapón de vidrio esmerilado ajustado con un tubo capilar que lo atraviesa, para que las burbujas de aire puedan salir del…

Leer más “Picnómetro” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

Columna de Martin

Publicado el noviembre 22, 2021noviembre 1, 2021 Por admin
Columna de Martin

La columna desarrollada por Archer Martin fue el inicio para el desarrollo de las cromatografias liquido-liquido y gas liquido, que actualmente son el caballo de batalla en muchos laboratorios del mundo. La frase «experimento de pensamiento» evoca esos paradójicos gatos, demonios y gemelos que han plagado a estudiantes y filósofos durante más de un siglo….

Leer más “Columna de Martin” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

El espectrógrafo de masas de Aston

Publicado el noviembre 15, 2021noviembre 1, 2021 Por admin
El espectrógrafo de masas de Aston

Francis W. Aston era un hombre de muchos talentos, desde soplar vidrio hasta tocar el piano, además de ser posiblemente el único ganador del premio Nobel de surf – aprendió en Honolulu en 1909. Pero es por sus logros como científico experimental extraordinario que el físico y químico es más conocido. Ya han pasado más…

Leer más “El espectrógrafo de masas de Aston” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

Analizador de gas de Orsat

Publicado el noviembre 1, 2021octubre 24, 2022 Por admin
Analizador de gas de Orsat

Un analizador de gas de Orsat es un equipo de laboratorio que se utiliza para analizar una muestra de gas (típicamente gas de combustión de combustible fósil) para determinar su contenido de oxígeno, monóxido de carbono y dióxido de carbono. Aunque ha sido sustituido en gran medida por técnicas instrumentales, el analizador de gas de…

Leer más “Analizador de gas de Orsat” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

Lámpara de Döbereine

Publicado el julio 19, 2021junio 26, 2023 Por admin
Lámpara de Döbereine

La lámpara de Döbereiner, también llamada «polvorín» («Feuerzeug»), es un encendedor inventado en 1823 por el químico alemán Johann Wolfgang Döbereiner; el encendedor está basado en el encendedor Fürstenberger y estuvo en producción hasta aproximadamente 1880. En el tarro, similar al aparato de Kipp, el metal de zinc reacciona con ácido sulfúrico diluido para producir…

Leer más “Lámpara de Döbereine” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 3 4 5 … 11 Siguientes

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Análisis de ácidos orgánicos
    • Escobilla de laboratorio
    • Premio Nobel de Química 1934
    • Premio Nobel de Química 2025
    • Metandienona
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1724879 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1568442 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1511123 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1396958 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1309093 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1137829 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress