Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Etiqueta: Material de laboratorio

Eudiómetro

Publicado el marzo 25, 2024noviembre 11, 2023 Por admin
Eudiómetro

Un eudiómetro es un dispositivo de laboratorio que mide el cambio en el volumen de una mezcla de gases después de un cambio físico o químico. Que es un eudiómetro Según la reacción que se esté midiendo, el dispositivo puede adoptar diversas formas. En general, es similar a un cilindro graduado y se encuentra más…

Leer más “Eudiómetro” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

Láser

Publicado el enero 8, 2024enero 15, 2024 Por admin
Láser

Los láseres desempeñan un papel fundamental en el ámbito de la química, sirviendo como herramientas de precisión que desbloquean un sinfín de posibilidades dentro del paisaje molecular. Sus haces focalizados proporcionan a los científicos la capacidad de manipular y analizar sustancias a nivel atómico, ofreciendo una precisión inigualable en experimentos. Desde la espectroscopia hasta reacciones…

Leer más “Láser” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

pH-metro

Publicado el noviembre 13, 2023junio 13, 2023 Por admin
pH-metro

Un medidor de pH, pH-metro o medidor de potencial de pH es un instrumento científico que mide la actividad de iones de hidrógeno en soluciones acuosas, indicando su acidez o alcalinidad expresada como pH. El medidor de pH mide la diferencia de potencial eléctrico entre un electrodo de pH y un electrodo de referencia, por…

Leer más “pH-metro” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

Papel tornasol o litmus

Publicado el octubre 16, 2023junio 13, 2023 Por admin
Papel tornasol o litmus

El papel tornasol o papel litmus es uno de los más conocidos indicadores de pH. Suministrado en forma de tiras para facilitar su manejo, se torna de color rojo-anaranjado en contacto con compuestos ácidos, debajo de un índice de pH de 4,5 (de ahí su nombre) y oscurece solo ligeramente con los alcalinos (por encima…

Leer más “Papel tornasol o litmus” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

Tiras de pH

Publicado el septiembre 25, 2023febrero 23, 2024 Por admin
Tiras de pH

Las tiras de pH, también conocidas como papel de pH, son una manera simple y efectiva de estimar el pH de una solución. Consisten en papel que ha sido impregnado con indicadores de pH o mezclas de indicadores. Para usar una tira de pH, se sumerge en la solución, se espera varios segundos y luego…

Leer más “Tiras de pH” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

Matraz Kitasato

Publicado el agosto 28, 2023junio 12, 2023 Por admin
Matraz Kitasato

Un matraz Kitasato, también conocido como matraz de vacío, matraz de filtración, matraz de succión, matraz de brazo lateral, matraz Büchner o matraz de Bunsen, es un matraz Erlenmeyer de paredes gruesas con un tubo de vidrio corto y un adaptador con una manguera que sobresale aproximadamente una pulgada de su cuello. Matraz Kitasato en…

Leer más “Matraz Kitasato” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

Probeta

Publicado el abril 3, 2023marzo 14, 2023 Por admin
Probeta

Una probeta, también conocida como cilindro de medición o cilindro de mezcla, es una pieza común de equipo de laboratorio utilizada para medir el volumen de un líquido. Tiene una forma cilíndrica estrecha. Cada línea marcada en la probeta representa la cantidad de líquido que se ha medido. Materiales de construcción Las probetas grandes suelen…

Leer más “Probeta” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

Retorta

Publicado el marzo 13, 2023diciembre 5, 2022 Por admin
Retorta

A pesar de su diseño sencillo, la retorta fue uno de los elementos básicos en los laboratorios de química y alquimia. Gracias a el se realizaron los primeros descubrimientos de compuestos puros y elementos. Aunque parezca un elemento anticuado, aun tiene un nicho en aplicaciones e industrias especificas. Retorta La retorta (lat. retorta, lit. «vuelta…

Leer más “Retorta” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

Cápsula de evaporación

Publicado el septiembre 19, 2022septiembre 27, 2024 Por admin
Cápsula de evaporación

Una cápsula de evaporación (también conocida como capsula de porcelana) es una pieza de cristalería de laboratorio utilizada para la evaporación de soluciones y líquidos sobrenadantes, y a veces hasta su punto de fusión. Las cápsulas de evaporación se utilizan para evaporar el exceso de disolventes, normalmente agua, para producir una solución concentrada o un…

Leer más “Cápsula de evaporación” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

Celda de Daniell

Publicado el agosto 22, 2022enero 8, 2024 Por admin
Celda de Daniell

La celda de Daniell es un tipo de celda electroquímica inventada en 1836 por John Frederic Daniell, químico y meteorólogo británico, y consiste en una vasija de cobre llena de una solución de sulfato de cobre (II), en la que se sumerge un recipiente de barro sin esmaltar lleno de ácido sulfúrico y un electrodo…

Leer más “Celda de Daniell” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

Paginación de entradas

Anteriores 1 2 3 4 … 11 Siguientes

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Análisis de ácidos orgánicos
    • Escobilla de laboratorio
    • Premio Nobel de Química 1934
    • Premio Nobel de Química 2025
    • Metandienona
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1725211 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1568739 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1511635 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1397294 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1309442 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1138104 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress