Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Columna de Dufton

Publicado el junio 1, 2020mayo 22, 2023 Por admin
Columna de Dufton

La destilación todavía está en el corazón de la química y entre los muchos métodos para alcanzar la virtud química, la columna de fraccionamiento de Dufton es una de las más exquisitamente delicadas y visuales. Descripción de la columna de Dufton Una columna de Dufton consiste en una varilla de vidrio a la cual se…

Leer más “Columna de Dufton” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

Entropía y energía libre de mezclas

Publicado el mayo 27, 2020enero 10, 2024 Por admin
Entropía y energía libre de mezclas

La estimación de la entropía y la energía libre de una mezcla sirve para determinar la capacidad de solvatación y el equilibrio que se presenta entre el soluto y el solvente. Tanto la termodinámica clásica como la estadística predicen que en la formación de una disolución ideal el cambio de energía libre de mezcla, ΔGM,…

Leer más “Entropía y energía libre de mezclas” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Fisicoquímica, Manual de laboratorio

Metanotiol

Publicado el mayo 26, 2020enero 10, 2024 Por admin
Metanotiol

El metanotiol (también conocido como mercaptano metílico o MeSH) es un compuesto organosulfurado con la fórmula química CH4S. Es un gas incoloro con un distintivo olor a podrido. Es una sustancia natural que se encuentra en la sangre y el cerebro de los seres humanos y los animales, así como en los tejidos de las…

Leer más “Metanotiol” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Carl Wagner

Publicado el mayo 25, 2020enero 10, 2024 Por admin
Carl Wagner

Carl Wilhelm Wagner (25 de mayo de 1901 – 10 de diciembre de 1977) fue un fisicoquímico alemán. Es más conocido por su trabajo pionero en la química del estado sólido, donde su trabajo en la teoría de la tasa de oxidación, la contradifusión de iones y la química de defectos condujo a una mejor…

Leer más “Carl Wagner” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Ácido carmínico

Publicado el mayo 21, 2020enero 10, 2024 Por admin
Ácido carmínico

Ira, amor, lujuria, poder, sacrificio… el ácido carmínico y su color rojo los ha simbolizado a todos. La historia de un tinte rojo en particular tiene todos estos elementos y más. La historia de este tinte es un cuento espinoso… y no sólo porque involucra cactus de higo seco. El color deseado, el rojo Imperios…

Leer más “Ácido carmínico” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Curiosidades de la química

Evaporación rotativa o rotavaporación

Publicado el mayo 20, 2020enero 10, 2024 Por admin
Evaporación rotativa o rotavaporación

El método preferido para la eliminación de dolventes en el laboratorio es la tecnica de evaporación rotativa o rotavaporación. Un evaporador rotativo es esencialmente una destilación a presión reducida: una solución en un matraz de fondo redondo se coloca en el baño de agua del aparato y se gira mientras el sistema está parcialmente evacuado…

Leer más “Evaporación rotativa o rotavaporación” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Peróxido de benzoílo

Publicado el mayo 19, 2020enero 10, 2024 Por admin
Peróxido de benzoílo

El peróxido de benzoílo (BPO o BzO2) es un compuesto orgánico de la familia de los peróxidos empleado como medicamento y producto químico industrial. Como medicamento, se utiliza para tratar el acné de leve a moderado. En casos más severos, puede utilizarse con otros tratamientos. Algunas versiones se venden mezcladas con antibióticos como la clindamicina….

Leer más “Peróxido de benzoílo” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Thomas Midgley Jr

Publicado el mayo 18, 2020enero 10, 2024 Por admin
Thomas Midgley Jr

Thomas Midgley Jr. (18 de mayo de 1889 – 2 de noviembre de 1944) era un ingeniero mecánico y químico americano. Desempeñó un papel importante en el desarrollo de la gasolina con plomo (Plomo tetraetílico) y algunos de los primeros clorofluorocarbonos (CFC), más conocidos por su marca Freón; ambos productos fueron posteriormente prohibidos debido a…

Leer más “Thomas Midgley Jr” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Demostraciones con fenolftaleína y análogos

Publicado el mayo 13, 2020enero 10, 2024 Por admin
Demostraciones con fenolftaleína y análogos

Es común que en demostraciones donde los cambios químicos que acompañan cambios drásticos de color sirven para fortalecer el entusiasmo y el interés de los estudiantes en el estudio de la química. Varios sistemas de reacción que presentan tales cambios de color han sido continuamente investigados para desarrollar materiales de enseñanza cada vez más efectivos…

Leer más “Demostraciones con fenolftaleína y análogos” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Demostración, Manual de laboratorio

Isotiocianato de alilo

Publicado el mayo 12, 2020enero 10, 2024 Por admin
Isotiocianato de alilo

El isotiocianato de alilo (AITC) es un compuesto organosulfurado con fórmula CH2CHCH2NCS. Este aceite incoloro es responsable del sabor picante de alimentos y especias como la mostaza, el rábano, el rábano picante y el wasabi. Esta pungencia y el efecto lacrimógeno del AITC están mediadas por los canales iónicos TRPA1 y TRPV1. Es ligeramente soluble…

Leer más “Isotiocianato de alilo” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 88 89 90 … 122 Siguientes
Anuncio

Buscar

Anuncio

Tabla periódica interactiva

Anuncio

Reciente

  • Análisis de ácidos orgánicos
  • Escobilla de laboratorio
  • Premio Nobel de Química 1934
  • Premio Nobel de Química 2025
  • Metandienona
Anuncio

Links de interés

  • Tabla periódica de los elementos - 2025
  • Calendario Químico - 2025
  • Papel hexagonal para química orgánica
  • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
  • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
  • Tabla Periódica Etimológica
Anuncio

Índices de artículos

  • Biografías
  • Ciencia y arte
  • Compuesto de la semana
  • Manual de laboratorio
  • Material de laboratorio en química y ciencia
  • Notas de química
  • Tabla Periódica Etimológica
  • Técnicas de laboratorio
Anuncio

Top de descargas

  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1732057 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1575230 descargas )
  • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1519716 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1403407 descargas )
  • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1315905 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1144468 descargas )
Anuncio

Webs amigas

  • FiQuiPedia.es
Anuncio

Artículos populares del mes

Anuncio

Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

Funciona con Tema PressBook para WordPress