Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Descubrimiento del teflón

Publicado el abril 6, 2020enero 10, 2024 Por admin
Descubrimiento del teflón

El teflón o politetrafluoroetileno (PTFE) es un fluoropolímero sintético de tetrafluoroetileno que tiene numerosas aplicaciones. El conocido nombre de marca de las fórmulas basadas en PTFE es Teflón de Chemours. Chemours fue un spin-off de DuPont, que originalmente descubrió el compuesto en 1938. Otra marca popular de PTFE es Syncolon de Synco Chemical Corporation. El…

Leer más “Descubrimiento del teflón” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Efemérides

Chicas del radio: Los tiempos oscuros de los relojes luminosos

Publicado el abril 2, 2020enero 10, 2024 Por admin
Chicas del radio: Los tiempos oscuros de los relojes luminosos

Hace un siglo, los relojes que brillaban en la oscuridad eran una novedad irresistible. Las esferas, cubiertas con una pintura luminosa especial, brillaban todo el tiempo y no requerían ser cargadas con la luz del sol. Parecía mágico. Una de las primeras fábricas que produjo estos relojes abrió en Nueva Jersey en 1916. Contrató a…

Leer más “Chicas del radio: Los tiempos oscuros de los relojes luminosos” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Curiosidades de la química

Destilación fraccionada

Publicado el abril 1, 2020enero 9, 2024 Por admin
Destilación fraccionada

La destilación fraccionada es una técnica de laboratorio para la purificación de reactivos y productos. Permite concentrar los compuestos con menor punto de ebullición de una mezcla o eliminar impurezas. Su sencillo montaje la convierte en una de las alternativas mas empleadas al momento de requerir purificar o recuperar compuestos de interés. Destilación fraccionada Una…

Leer más “Destilación fraccionada” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Cloroquina

Publicado el marzo 31, 2020febrero 15, 2022 Por admin
Cloroquina

La cloroquina es un medicamento utilizado principalmente para prevenir y tratar el paludismo en zonas donde éste sigue siendo sensible a sus efectos. Ciertos tipos de paludismo, cepas resistentes y casos complicados suelen requerir una medicación diferente o adicional. También se usa ocasionalmente para la amibiasis que ocurre fuera de los intestinos, la artritis reumatoide…

Leer más “Cloroquina” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Aparato de Victor Meyer

Publicado el marzo 30, 2020enero 9, 2024 Por admin
Aparato de Victor Meyer

El aparato de Victor Meyer es el método de laboratorio estándar para determinar el peso molecular de un líquido volátil. Fue desarrollado por Viktor Meyer, quien deletreó su nombre Victor en publicaciones en el momento de su desarrollo. En este método, conocido como método de Victor Meyer para estimar el peso molecular, una masa conocida…

Leer más “Aparato de Victor Meyer” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

Stephanie Kwolek

Publicado el marzo 29, 2020febrero 15, 2022 Por admin
Stephanie Kwolek

Stephanie Louise Kwolek (31 de julio de 1923 – 18 de junio de 2014) fue una química americana conocida por haber inventado el Kevlar. De origen polaco, su carrera en la empresa DuPont duró más de 40 años. Descubrió la primera de una familia de fibras sintéticas de excepcional resistencia y rigidez: la poli-parafenilenoteraftalamida. Por…

Leer más “Stephanie Kwolek” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias, Mujeres en la historia de la química

Dorothy Crowfoot Hodgkin

Publicado el marzo 28, 2020febrero 15, 2022 Por admin
Dorothy Crowfoot Hodgkin

Dorothy Crowfoot Hodgkin fue una química británica, a la que se le atribuye el desarrollo de la cristalografía de proteínas. Dorothy Mary Crowfoot nació el 12 de mayo de 1910 en El Cairo, Egipto. Infancia y educación Durante los primeros cuatro años de su vida, Dorothy Crowfoot Hodgkin vivió en la comunidad de expatriados ingleses…

Leer más “Dorothy Crowfoot Hodgkin” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias, Mujeres en la historia de la química

La superfibra kevlar

Publicado el marzo 26, 2020febrero 15, 2022 Por admin
La superfibra kevlar

El Kevlar es una fibra sintética fuerte y resistente al calor, relacionada con otras aramidas como el Nomex y el Technora. Desarrollado por Stephanie Kwolek en DuPont en 1965, este material de alta resistencia se utilizó por primera vez comercialmente a principios de la década de 1970 como sustituto del acero en los neumáticos de…

Leer más “La superfibra kevlar” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Curiosidades de la química

Preparación de etanol por fermentación

Publicado el marzo 25, 2020febrero 15, 2022 Por admin
Preparación de etanol por fermentación

La fermentación se define generalmente como la conversión de los carbohidratos en ácidos o alcoholes.  La conversión del azúcar del maíz (glucosa) en etanol por medio de la levadura en condiciones anaeróbicas es el proceso utilizado para hacer el combustible renovable para el transporte, el bioetanol. Un fermentador funciona mediante la inoculación de un medio…

Leer más “Preparación de etanol por fermentación” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Bioquímica, Manual de laboratorio

Colesterol

Publicado el marzo 24, 2020febrero 15, 2022 Por admin
Colesterol

El colesterol es una molécula orgánica perteneciente a la clase de los lípidos y, más especificamente, a los esteroles. Desempeña un papel especialmente importante en la fisiología animal. La molécula de colesterol tiene una estructura de cuatro anillos rígidos y es un componente insustituible de las membranas celulares de los animales, además de ser un…

Leer más “Colesterol” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 88 89 90 … 119 Siguientes
Anuncio

Buscar

Anuncio

Tabla periódica interactiva

Anuncio

Reciente

  • James Curtis Booth
  • Peróxido
  • Henri-Victor Regnault
  • Premio Nobel de Química 1927
  • Teobromina
Anuncio

Links de interés

  • Tabla periódica de los elementos - 2025
  • Calendario Químico - 2025
  • Papel hexagonal para química orgánica
  • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
  • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
  • Tabla Periódica Etimológica
Anuncio

Índices de artículos

  • Biografías
  • Ciencia y arte
  • Compuesto de la semana
  • Manual de laboratorio
  • Material de laboratorio en química y ciencia
  • Notas de química
  • Tabla Periódica Etimológica
  • Técnicas de laboratorio
Anuncio

Top de descargas

  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1550003 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1392013 descargas )
  • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1290372 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1246324 descargas )
  • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1157873 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (981854 descargas )
Anuncio

Webs amigas

  • FiQuiPedia.es
Anuncio

Artículos populares del mes

Anuncio

Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

Funciona con Tema PressBook para WordPress