Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Arcoíris de magnesio

Publicado el abril 24, 2024abril 21, 2024 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

  • Materiales
  • Reactivos
  • Procedimiento – arcoíris de magnesio
  • Notas
  • Después del experimento
  • Video del experimento

Durante la reacción entre una suspensión de hidróxido de magnesio, y ácido clorhídrico en frío, se produce un fenómeno interesante. A medida que el ácido neutraliza el hidróxido, más partículas de hidróxido pasan a la solución, lo que genera una amplia variedad de colores en el indicador universal.

Esta reacción permite apreciar visualmente cómo interactúan el ácido y la suspensión de hidróxido de magnesio en tiempo real, algo similar a lo que sucede en el estómago. El cambio de color, desde azul o morado hasta rojo o rosa, revela la transición de la solución de básica a ácida.

Esta experiencia también se puede emplear para demostrar la acción de un antiácido común como lo es el hidróxido de magnesio en el estomago humano, logrando disminuir el malestar por acidez estomacal.

Anuncio

Arcoiris de magnesio
Arcoiris de magnesio

Materiales

  • Probeta o cilindro graduado de 25 mL o 50 mL
  • Placa de agitación magnética (o varilla de agitación)
  • Vaso de precipitados de 1 L (o cualquier otro recipiente grande)
  • Barra magnética de agitación (o varilla de agitación)
  • 2 pipetas Pasteur o Beral (plástico)

Reactivos

  • Leche de magnesia, 20 mL
  • Ácido clorhídrico 3 M, aproximadamente 20 mL
  • Solución indicadora universal al 1% 4–5 mL
  • Hielo triturado (o cubitos de hielo)
  • Agua destilada o desionizada, 800 mL

Procedimiento – arcoíris de magnesio

Medir 20 mL de leche de magnesia utilizando un cilindro graduado y se vierte en un vaso de precipitados de 1 L. Se coloca el vaso de precipitados de 1 L en una placa de agitación magnética y se agrega una barra magnética de agitación al vaso.

Te puede interesar  Química de los alcanos

Posteriormente, se añade agua y hielo triturado (o cubitos de hielo) para obtener un volumen total de aproximadamente 800 mL. Se enciende la placa de agitación para crear un vórtice en la mezcla.

Agregar aproximadamente 4–5 mL de solución indicadora universal. Se observa cómo la suspensión blanca de leche de magnesia cambia a un color morado profundo. El color indica que la solución es básica.

Luego, se añaden 2–3 mL (1 pipeta Pasteur o Beral llena) de ácido clorhídrico 3 M. La mezcla se vuelve rápidamente roja y luego pasa por todo el rango de colores del indicador universal volviendo a morado.

Anuncio

Se repite este proceso, agregando ácido clorhídrico una pipeta llena a la vez, esperando después de cada adición hasta que la mezcla vuelva a ser azul-morado.

El proceso se puede repetir varias veces hasta de que todo el hidróxido de magnesio se haya disuelto y haya reaccionado con el ácido. A medida que se añade más ácido, los cambios de color ocurrirán más rápidamente y por último la suspensión se disolverá completamente. Esto se evidenciará con una solución clara y roja.

Notas

Si no se dispone de una plancha de agitación magnética, puede agitarse empleando una barra de agitación de vidrio.

Este experimento puede llevarse a cabo en un recipiente de volumen menor manteniendo las proporciones de los reactivos.

Anuncio

El ácido empleado puede ser de menor concentración o ser otro ácido monoprótico, aunque puede afectar la visualización de los colores del experimento.

El experimento se realiza a baja temperatura para disminuir la velocidad de reacción y observar fácilmente los cambios, aunque puede realizarse a condiciones medioambientales.

Después del experimento

¿Qué es el indicador universal? Consulte la escala de colores y su relación con el pH del indicador universal.

Te puede interesar  Galvanoplastia

¿Qué sucedería si se realiza el mismo experimento a diferentes temperaturas?

Anuncio

¿Por qué la solución original tiene un color blanco opaco y al final del experimento se vuelve rojo translucido?

Consulte las reacciones de equilibrio en solución y de reacción para el experimento.

¿Se puede emplear otro indicador de pH? ¿Qué condiciones debe tener este indicador para ser empleado en este experimento?

Video del experimento

Para más información Acid Neutralisation by Different Brands of Antacids

Anuncio
  • Síntesis de hielo caliente
  • Propiedades ácido – base de óxidos inorgánicos
  • La reacción de Grignard – Preparación de ácido benzoico
  • Agitador magnético
  • Síntesis de ácido clorhídrico

Como citar este artículo:

APA: (2024-04-24). Arcoíris de magnesio. Recuperado de https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/arcoiris-de-magnesio/

ACS: . Arcoíris de magnesio. https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/arcoiris-de-magnesio/. Fecha de consulta 2025-08-13.

IEEE: , "Arcoíris de magnesio," https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/arcoiris-de-magnesio/, fecha de consulta 2025-08-13.

Vancouver: . Arcoíris de magnesio. [Internet]. 2024-04-24 [citado 2025-08-13]. Disponible en: https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/arcoiris-de-magnesio/.

Anuncio

MLA: . "Arcoíris de magnesio." https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/arcoiris-de-magnesio/. 2024-04-24. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Demostración, Manual de laboratorio Etiquetas:Demostración, Manual de laboratorio

Navegación de entradas

Entrada anterior: Miristicina
Entrada siguiente: 5. Electricidad, calor y resistencia

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Dimetilnitrosamina
    • Erwin Chargaff
    • Compuestos oxigenados del azufre
    • Jeanette Grasselli Brown
    • Premio Nobel de Química 1928
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1582203 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1426596 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1332806 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1273450 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1185917 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1011181 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...