Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

IUPAC – El siglo XXI

Publicado el octubre 22, 2018septiembre 15, 2021 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

La IUPAC se ha convertido en referente no solo para la química sino para muchas otras disciplinas técnicas y científicas, donde sus estándares y recomendaciones son empleadas ampliamente.

La necesidad de una norma internacional para la química fue abordada por primera vez en 1860 por un comité encabezado por el científico alemán Friedrich August Kekulé von Stradonitz.

IUPAC XX - XXI

Este comité fue la primera conferencia internacional en crear un sistema internacional de denominación de compuestos orgánicos.

Anuncio

Las ideas que se formularon en esa conferencia evolucionaron hasta convertirse en la nomenclatura oficial de la IUPAC para la química orgánica, lo que la convierte en una de las colaboraciones internacionales históricas más importantes de las sociedades de química.

Desde entonces, la IUPAC ha sido el organismo oficial encargado de actualizar y mantener la nomenclatura orgánica oficial

La IUPAC como tal se estableció en 1919. Un país notable excluido de esta primera IUPAC es Alemania.

La exclusión de Alemania fue el resultado de los castigos de las potencias aliadas hacia los alemanes después de la Primera Guerra Mundial.

Anuncio

Alemania fue finalmente admitida en la IUPAC durante 1929. Sin embargo, la Alemania nazi fue retirada de la IUPAC durante la Segunda Guerra Mundial.

Durante la Segunda Guerra Mundial, la IUPAC estuvo afiliada a las potencias aliadas, pero tuvo poca participación durante el esfuerzo bélico en sí.

Después de la guerra, Alemania Oriental y Occidental fueron readmitidas en la IUPAC. Desde la Segunda Guerra Mundial, la IUPAC se ha centrado en la normalización de la nomenclatura y los métodos científicos sin interrupción.

Símbolo de la OPAQ - OPCW
Símbolo de la OPAQ – OPCW

En 2016, la IUPAC denunció el uso del cloro como arma química. La organización señaló sus preocupaciones en una carta a Ahmet Üzümcü, director de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), en relación con la práctica de utilizar cloro para el uso de armas en Siria, entre otros lugares.

Anuncio

La carta decía: «Nuestras organizaciones deploran el uso del cloro de esta manera. Los ataques indiscriminados, posiblemente llevados a cabo por un estado miembro de la Convención sobre Armas Químicas (CWC), son motivo de preocupación para los científicos e ingenieros químicos de todo el mundo y estamos dispuestos a apoyar su misión de aplicar la CWC». Según la CAQ, «el uso, almacenamiento, distribución, desarrollo o almacenamiento de cualquier arma química está prohibido por cualquiera de los 192 Estados Parte signatarios».

Te puede interesar  Beaker o vaso de precipitados

Para más información Our History

  • Nacimiento de la IUPAC
  • 2019 Año Internacional de la Tabla Periódica (IYPT)
  • Anuncio del descubrimiento del Seaborgio
  • Las Guerras transférmicas

Como citar este artículo:

APA: (2018-10-22). IUPAC – El siglo XXI. Recuperado de https://quimicafacil.net/infografias/iupac-el-siglo-xxi/

ACS: . IUPAC – El siglo XXI. https://quimicafacil.net/infografias/iupac-el-siglo-xxi/. Fecha de consulta 2025-07-20.

Anuncio

IEEE: , "IUPAC – El siglo XXI," https://quimicafacil.net/infografias/iupac-el-siglo-xxi/, fecha de consulta 2025-07-20.

Vancouver: . IUPAC – El siglo XXI. [Internet]. 2018-10-22 [citado 2025-07-20]. Disponible en: https://quimicafacil.net/infografias/iupac-el-siglo-xxi/.

MLA: . "IUPAC – El siglo XXI." https://quimicafacil.net/infografias/iupac-el-siglo-xxi/. 2018-10-22. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Anuncio

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Infografías, IUPAC Etiquetas:IUPAC

Navegación de entradas

Entrada anterior: La tabla periódica de los elementos en peligro
Entrada siguiente: Extracción de aceites esenciales a través de arrastre con vapor

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química 1927
    • Teobromina
    • André-Louis Debierne
    • Química de metaloides
    • Pipeta Pasteur
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1526948 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1364707 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1257701 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1226346 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1137071 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (962909 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...