Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Louis Nicolas Vauquelin

Publicado el mayo 16, 2022diciembre 29, 2022 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

Louis Nicolas Vauquelin (16 de mayo de 1763 – 14 de noviembre de 1829) fue un farmacéutico y químico francés. Fue el descubridor del cromo y del berilio.

  • Biografía
  • Paso por la farmacia y la academia
  • Descubrimiento de los elementos cromo y berilio

Biografía

Louis Nicolas Vauquelin fue hijo de Nicolas Vauquelin, administrador de fincas, y de Catherine Le Chartier, Vauquelin se convirtió en ayudante de un farmacéutico en Ruán cuando tenía unos catorce años, pero lo abandonó tras ser reprendido por tomar notas de las conferencias científicas impartidas por su maestro. Se fue a París y acabó trabajando para un farmacéutico llamado Chéradame, primo del químico Fourcroy.

Louis Nicolas Vauquelin, químico y farmacéutico francés
Louis Nicolas Vauquelin, químico y farmacéutico francés

Hacia 1784, Vauquelin se convirtió en asistente de laboratorio y de conferencias de Fourcroy y, por invitación de éste, comenzó a dar conferencias en el liceo. Pero su voz era débil y le faltaba confianza; y aunque más tarde ocupó varias cátedras, nunca alcanzó la fama como conferenciante. Sin embargo, pronto quedó claro que era un químico experimental de primera clase, y su relación con Fourcroy se convirtió en una asociación de iguales. Su primera investigación conjunta se publicó en 1790, pero los acontecimientos políticos interrumpieron su colaboración.

Anuncio

Paso por la farmacia y la academia

En 1792, Vauquelin dejó el laboratorio de Fourcroy y se convirtió en director de una farmacia. En 1793 pasó varios meses como farmacéutico de hospital en Meaux, cerca de París. En septiembre de 1793, el gobierno le envió a la región de Tours para organizar la producción de salitre, que se necesitaba urgentemente para la pólvora. Vauquelin regresó a París y reanudó su asociación con Fourcroy a finales de 1794, cuando fue nombrado profesor adjunto de química en la nueva École Centrale des Travaux Publics (más tarde, École Polytechnique). En 1795 recibió el título de maestro en farmacia y fue elegido miembro del Instituto de Francia. Al parecer, había sido elegido miembro de la antigua Académie des Sciences el 31 de julio de 1793, unos días antes de su supresión, pero su nombramiento no fue confirmado por el gobierno.

Vauquelin abandonó la École Polytechnique cuando se redujo su personal en 1797, pero continuó como inspector de minas (puesto que ocupaba desde 1794), y conservó su puesto de profesor de ensayes en la École des Mines, en la que había entrado tras su reorganización en 1795. También se convirtió en ensayador oficial de metales preciosos para París, y en 1799 publicó un útil manuel de l’essayeur. Dejó la École des Mines en 1801 para suceder a Jean d’Arcet como profesor de química en el Collège de France; además, fue director de la École de Pharmacie en su fundación en 1803.

Te puede interesar  Friedrich Ostwald

En 1804 se trasladó de nuevo, del Collège de France al Muséum d’Histoire Naturelle, donde siguió a Antoine-Louis Brongniart como profesor de química aplicada. En el Museo volvió a ser colega de Fourcroy, cuya muerte en 1809 dejó vacante la cátedra de química en la Facultad de Medicina. Gran parte de las investigaciones de Fourcroy se habían realizado en colaboración con Vauquelin, que era su claro sucesor. Sin embargo, el profesor tenía que estar cualificado médicamente, así que Vauquelin se doctoró con una tesis sobre el análisis químico del cerebro humano; recibió su nombramiento en 1811. Junto con otros profesores fue despedido en 1822 durante una reforma de la Faculté de inspiración política, pero conservó sus puestos en el Muséum y en la École de Pharmacie. En 1828 fue elegido diputado por Calvados, su distrito natal.

Descubrimiento de los elementos cromo y berilio

En el curso de sus numerosos análisis de minerales, Vauquelin descubrió dos nuevos elementos en 1798. Al hervir el raro mineral siberiano crocoita (cromato de plomo) con carbonato de potasio, obtuvo la sal amarilla de un ácido desconocido. Al reducirse con el carbono, el ácido dio lugar a un metal que denominó cromo por sus compuestos coloridos (en griego, chroma-color).

Anuncio

En el berilo (silicato de aluminio y berilio) encontró una tierra (óxido) que se parecía superficialmente a la alúmina (óxido de aluminio), pero que era insoluble en álcali y no formaba alumbre. A sugerencia de los editores de Annales de chimie, la llamó originalmente glucina, por la dulzura de su sulfato, pero más tarde pasó a llamarse berilio. El berilio metálico no se obtuvo hasta 1828, cuando Friedrich Wöhler e, independientemente, Antoine Bussy lo aislaron por primera vez.

Los más importantes de los numerosos análisis de Vauquelin sobre sustancias vegetales y animales los realizó con Fourcroy. En 1804, los dos amigos crearon una pequeña fábrica en París para la fabricación de productos químicos de alta calidad. Vauquelin, el socio más activo, se implicó personalmente en su gestión durante varios años y mantuvo una participación financiera hasta 1822.

Sello postal francés en honor a Louis Nicolas Vauquelin
Sello postal francés en honor a Louis Nicolas Vauquelin

Desde 1809 fue profesor en la Universidad de París. Fue elegido miembro de la Sociedad Filosófica Americana en 1811 y miembro extranjero de la Real Academia Sueca de Ciencias en 1816. Fue elegido miembro de la Cámara de Diputados en 1828. En 1806, trabajando con espárragos, aisló junto a Pierre Jean Robiquet (futuro descubridor del famoso colorante rojo alizarina, entonces un joven químico y su ayudante) el aminoácido asparagina, el primero en ser descubierto. También descubrió la pectina y el ácido málico en las manzanas, y aisló el ácido canforico y el ácido quínico.

Te puede interesar  Kenneth Pitzer

Entre sus obras más conocidas está el «Manuel de l’essayeur» (Manual del ensayador). El género vegetal Vauquelinia lleva su nombre en su honor, así como el Vauquelin, una espuma de clara de huevo asociada a la gastronomía molecular, y el mineral vauquelinita, descubierto en la misma mina que la crocoita de la que Vauquelin aisló el cromo.

Anuncio
Muestras de cromo y berilio
Muestras de cromo y berilio

Vauquelin nunca se casó, y las hermanas de Fourcroy, Madame Le Bailly y Madame Guédon, fueron sus cuidadoras desde aproximadamente 1790 hasta que murieron en 1819 y 1824 respectivamente. Su muerte se produjo durante una visita a su lugar de nacimiento.

Para más información 250th Birthday: Nicolas-Louis Vauquelin

Como citar este artículo:

APA: (2022-05-16). Louis Nicolas Vauquelin. Recuperado de https://quimicafacil.net/infografias/biografias/louis-nicolas-vauquelin/

ACS: . Louis Nicolas Vauquelin. https://quimicafacil.net/infografias/biografias/louis-nicolas-vauquelin/. Fecha de consulta 2025-07-10.

Anuncio

IEEE: , "Louis Nicolas Vauquelin," https://quimicafacil.net/infografias/biografias/louis-nicolas-vauquelin/, fecha de consulta 2025-07-10.

Vancouver: . Louis Nicolas Vauquelin. [Internet]. 2022-05-16 [citado 2025-07-10]. Disponible en: https://quimicafacil.net/infografias/biografias/louis-nicolas-vauquelin/.

MLA: . "Louis Nicolas Vauquelin." https://quimicafacil.net/infografias/biografias/louis-nicolas-vauquelin/. 2022-05-16. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Anuncio

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias Etiquetas:Biografias, Francia

Navegación de entradas

Entrada anterior: Cerveza, antibióticos y egipcios
Entrada siguiente: Nanocarro

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Química de metaloides
    • Pipeta Pasteur
    • Premio Nobel de química 1926
    • Benzaldehído
    • Joseph-Bienaimé Caventou
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1500914 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1336287 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1225753 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1202764 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1115180 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (941714 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...