Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Kurt Alder

Publicado el julio 10, 2023mayo 30, 2023 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

Kurt Alder (10 de julio de 1902, Königschütte, Imperio Alemán – 20 de junio de 1958, Colonia, Alemania) fue un químico orgánico alemán que descubrió la reacción de Diels-Alder.

  • Vida de Kurt Alder
    • Reacción Diels – Alder
    • Universidad de Kiel
    • Alder y la síntesis total
  • Premio Nobel de Alder
  • Legado de Kurt Alder

Vida de Kurt Alder

Kurt Alder nació el 10 de julio de 1902 en Kenigshyutte (ahora Chorzow, Polonia), cerca de Katowice, en una familia de maestros de Joseph y Mary Alder. Recibió educación secundaria en escuelas locales. Al final de la Primera Guerra Mundial, la familia se mudó a Kiel, Alemania, para preservar la nacionalidad germánica. En 1922, Alder se graduó de la escuela secundaria de Berlín y se inscribió en la Universidad de Berlín para estudiar química.

Kurt Alder, químico alemán
Kurt Alder, químico alemán

Continuó su educación en la Universidad Christian Albrechts (ahora Universidad de Kiel), donde trabajó con O. Diels, profesor de química orgánica y director del Instituto de Química de la Universidad. En 1926, completando su tesis, recibió su doctorado y se convirtió en asistente de Diels.

Anuncio

Reacción Diels – Alder

En 1928, Diels y Alder publicaron un artículo que describía la reacción entre un dieno conjugado y un alqueno sustituido, comúnmente denominado dienófilo, para formar un derivado de ciclohexeno sustituido.

Vieron esto como una nueva forma completamente nueva de reacción,ahora llamada síntesis de dienos, o 1,4-cicloadición, o Diels-Alder. La síntesis de dienos ocurre cuando el dieno (una molécula que contiene dos dobles enlaces conjugados) se conecta con una molécula llamada dienófilo, que tiene un doble enlace. El producto de esta conexión, una molécula con anillos de seis miembros, se llama aducto.

Los trabajos de Diels y Alder se describen en una serie de 28 artículos publicados en las revistas Justus Liebigs Annalen der Chemie y Berichte der deutschen chemischen Gesellschaft de 1928 a 1937. Los 19 primeros artículos fueron escritos por Diels y Alder, mientras que los últimos artículos fueron escritos por Diels y varios colaboradores.

Durante los siguientes ocho años, Diels y Alder continuaron trabajando en la clarificación de la naturaleza de la síntesis de dienos, extendiéndola a muchos sitios nuevos y obteniendo muchos aductos de seis miembros nuevos.

Anuncio

Universidad de Kiel

En 1930, Alder se convirtió en profesor de química orgánica en la Universidad de Kiel y en 1934 se convirtió en profesor extraordinario. En 1936, se convirtió en jefe del departamento de investigación de la empresa ‘IG Farben’ ubicado en Leverkusen. Alder siguió trabajando en la síntesis de dienos y problemas relacionados.

Alder en su laboratorio
Kurt Alder en su laboratorio

Alder estudió las leyes generales de formación de aductos, dependiendo de la estructura de los componentes iniciales y los resumió en las reglas de Alder. Señaló que la selectividad de la síntesis de dienos es «uno de los factores decisivos que determinan el valor de la síntesis de dienos como método». Estudió las características estereoquímicas de la síntesis de dienos y la reactividad de los dienos y dienófilos en ella.

Te puede interesar  Ascanio Sobrero

Sobre la base de la síntesis de dienos, descubrió la síntesis de ene, que consiste en unir dienófilos no dienos y olefinas, del tipo alilo. Esta fue otra reacción nueva y muy prometedora (en términos de síntesis).

Alder y la síntesis total

Luego estudió la aplicación de la síntesis de dienos para determinar la composición química de los productos complejos de origen natural, como los terpenos, el ergosterol (sustancia madre de la vitamina D) y la vitamina D en sí misma.

Anuncio

Tras regresar a la actividad académica en 1940, Alder fue el supervisor de la química experimental y la tecnología química en la Universidad de Coloniay al mismo tiempo director del Instituto de Química de la Universidad. En 1949, se convirtió en Decano de la Facultad de Filosofía.

Premio Nobel de Alder

En 1950, junto con Diels, recibió el Premio Nobel «por el descubrimiento y mejora de la síntesis de dienos».

Después de recibir el Premio Nobel, Alder continuó su enseñanza e investigación en el uso posterior de la síntesis de dienos para fines industriales. En 1955, se unió a otros 17 ganadores del Premio Nobel y firmó una declaración llamando a todos los países a condenar la guerra como instrumento de política exterior.

Alder nunca se casó. En los primeros años de su carrera, experimentó dificultades financieras, y Diels encontró varias formas de apoyarlo. Su relación nunca se vio afectada, aunque a veces había tensiones entre ellos. A Alder no le gustaba la publicidad y evitaba participar en conferencias y congresos de todas las maneras posibles. Era un excelente pianista.

Anuncio

En 1957, un médico le diagnosticó «agotamiento» y le recomendó un descanso completo. Falleció el 20 de junio de 1958 en Colonia.

Sello postal en honor a Kurt Alder
Sello postal en honor a Kurt Alder

Legado de Kurt Alder

Kurt Alder fue uno de los pioneros en la síntesis de dienos, un descubrimiento que ha tenido un impacto significativo en la química sintética y ha permitido a los químicos producir una amplia gama de productos químicos y farmacéuticos. Alder también hizo importantes contribuciones a la comprensión de la composición química de los productos naturales, como los terpenos y la vitamina D.

Te puede interesar  Alan MacDiarmid

Su trabajo ha sido reconocido con el Premio Nobel de Química en 1950, que compartió con su mentor, O. Diels. Alder continuó enseñando y haciendo investigación en el uso de la síntesis de dienos para fines industriales después de recibir el Nobel. Su legado continúa inspirando a los químicos de todo el mundo.

Para más información Kurt Alder

Anuncio
  • Percy Lavon Julian
  • Ernst Beckmann
  • Alfred Nobel

Como citar este artículo:

APA: (2023-07-10). Kurt Alder. Recuperado de https://quimicafacil.net/infografias/biografias/kurt-alder/

ACS: . Kurt Alder. https://quimicafacil.net/infografias/biografias/kurt-alder/. Fecha de consulta 2025-07-21.

IEEE: , "Kurt Alder," https://quimicafacil.net/infografias/biografias/kurt-alder/, fecha de consulta 2025-07-21.

Vancouver: . Kurt Alder. [Internet]. 2023-07-10 [citado 2025-07-21]. Disponible en: https://quimicafacil.net/infografias/biografias/kurt-alder/.

Anuncio

MLA: . "Kurt Alder." https://quimicafacil.net/infografias/biografias/kurt-alder/. 2023-07-10. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias Etiquetas:Alemania, Biografias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Operaciones básicas en tubos de vidrio
Entrada siguiente: Doxiciclina

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química 1927
    • Teobromina
    • André-Louis Debierne
    • Química de metaloides
    • Pipeta Pasteur
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1527733 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1365660 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1258850 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1227112 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1137733 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (963469 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...