Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Generador de configuraciones electrónicas

Publicado el septiembre 22, 2023septiembre 19, 2023 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

  • ¿Que son las configuraciones electrónicas?
  • Utilidad
  • Aplicaciones de las configuraciones electrónicas
    • Interpretación de espectros
  • Generador de configuraciones electrónicas

La configuración electrónica es la distribución de electrones de un átomo o molécula (u otra estructura física) en orbitales atómicos o moleculares. Por ejemplo, la configuración electrónica del átomo de neón es 1s2 2s2 2p6, lo que significa que los subniveles 1s, 2s y 2p están ocupados por 2, 2 y 6 electrones, respectivamente.

¿Que son las configuraciones electrónicas?

Las configuraciones electrónicas describen a cada electrón como si se moviera de manera independiente en un orbital, en un campo promedio creado por todos los demás orbitales. Matemáticamente, las configuraciones se describen mediante determinantes de Slater o funciones de estado de configuración.

Según las leyes de la mecánica cuántica, para sistemas con un solo electrón, a cada configuración electrónica se le asocia un nivel de energía y, en ciertas condiciones, los electrones pueden moverse de una configuración a otra mediante la emisión o absorción de un quantum de energía en forma de un fotón.

Anuncio

Utilidad

El conocimiento de la configuración electrónica de diferentes átomos es útil para comprender la estructura de la tabla periódica de los elementos. También es útil para describir los enlaces químicos que mantienen unidos a los átomos. En materiales a granel, esta misma idea ayuda a explicar las propiedades particulares de los láseres y los semiconductores.

Aplicaciones de las configuraciones electrónicas

La aplicación más extendida de las configuraciones electrónicas se encuentra en la racionalización de las propiedades químicas, tanto en la química inorgánica como en la química orgánica. En efecto, las configuraciones electrónicas, junto con alguna forma simplificada de la teoría de orbitales moleculares, se han convertido en el equivalente moderno del concepto de valencia, describiendo la cantidad y el tipo de enlaces químicos que se espera que un átomo forme.

Te puede interesar  Cuaderno de laboratorio de química orgánica

Este enfoque se lleva aún más lejos en la química computacional, que generalmente intenta hacer estimaciones cuantitativas de las propiedades químicas. Durante muchos años, la mayoría de estos cálculos se basaron en la aproximación de «combinación lineal de orbitales atómicos» (LCAO), utilizando un conjunto cada vez más grande y complejo de orbitales atómicos como punto de partida. El último paso en dicho cálculo es la asignación de electrones entre los orbitales moleculares de acuerdo con el principio de Aufbau. No todos los métodos en química de cálculos se basan en la configuración electrónica: la teoría del funcional de densidad (DFT) es un ejemplo importante de un método que descarta el modelo.

Diagrama de ocupación de orbitales de acuerdo al principio de Aufbau para la obtención de la configuración electrónica de los elementos
Diagrama de ocupación de orbitales de acuerdo al principio de Aufbau

Para átomos o moléculas con más de un electrón, el movimiento de los electrones está correlacionado y tal imagen ya no es exacta. Se necesita un número muy grande de configuraciones electrónicas para describir exactamente cualquier sistema de múltiples electrones, y no se puede asociar energía con una sola configuración. Sin embargo, la función de onda electrónica generalmente está dominada por un número muy pequeño de configuraciones y, por lo tanto, la noción de configuración electrónica sigue siendo esencial para sistemas de múltiples electrones.

Anuncio

Interpretación de espectros

Una aplicación fundamental de las configuraciones electrónicas está en la interpretación de espectros atómicos. En este caso, es necesario complementar la configuración electrónica con uno o más símbolos de términos, que describen los diferentes niveles de energía disponibles para un átomo. Los símbolos de términos se pueden calcular para cualquier configuración electrónica, no solo para la configuración de estado fundamental que se encuentra en las tablas, aunque no todos los niveles de energía se observan en la práctica. Es a través del análisis de espectros atómicos que se determinaron experimentalmente las configuraciones electrónicas de estado fundamental de los elementos.

Te puede interesar  PubChem

Generador de configuraciones electrónicas

A continuación, encontraras un generador de configuraciones electrónicas que, adicionalmente, muestra la representación del átomo según Bohr del elemento seleccionado. Usarlo es muy fácil, solo tienes que escribir el símbolo del elemento en el núcleo o desplazar la barra que se encuentra debajo hasta el elemento deseado. Al hacer clic sobre la configuración electrónica se expandirá para mostrar todos los niveles.

  • Historia de la tabla periódica I
  • Alfred Werner
  • Historia de la termodinámica (IV)
  • Iso-octano
  • Dinitruro de azufre

Como citar este artículo:

APA: (2023-09-22). Generador de configuraciones electrónicas. Recuperado de https://quimicafacil.net/herramientas/generador-de-configuraciones-electronicas/

ACS: . Generador de configuraciones electrónicas. https://quimicafacil.net/herramientas/generador-de-configuraciones-electronicas/. Fecha de consulta 2025-10-13.

Anuncio

IEEE: , "Generador de configuraciones electrónicas," https://quimicafacil.net/herramientas/generador-de-configuraciones-electronicas/, fecha de consulta 2025-10-13.

Vancouver: . Generador de configuraciones electrónicas. [Internet]. 2023-09-22 [citado 2025-10-13]. Disponible en: https://quimicafacil.net/herramientas/generador-de-configuraciones-electronicas/.

MLA: . "Generador de configuraciones electrónicas." https://quimicafacil.net/herramientas/generador-de-configuraciones-electronicas/. 2023-09-22. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Anuncio

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Herramientas Etiquetas:Herramientas

Navegación de entradas

Entrada anterior: Flechas en química
Entrada siguiente: Tiras de pH

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química 1934
    • Premio Nobel de Química 2025
    • Metandienona
    • Aislamiento del potasio
    • Aminación
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1719625 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1563507 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1504426 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1392928 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1304890 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1133088 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...