Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Semaglutida

Publicado el septiembre 9, 2025enero 6, 2025 Por admin

Estimated reading time: 4 minutos

El semaglutida es un medicamento antidiabético utilizado para el tratamiento de la diabetes tipo 2, así como un fármaco antiobesidad empleado para el manejo a largo plazo del peso.

Este péptido es similar a la hormona glucagón-símil tipo 1 (GLP-1), modificado con una cadena lateral. Puede administrarse por inyección subcutánea o tomarse por vía oral, y se comercializa bajo las marcas Ozempic y Rybelsus para diabetes, y Wegovy para la pérdida de peso.

El semaglutida actúa como un agonista del receptor GLP-1. Los efectos secundarios más comunes incluyen náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal y estreñimiento. Fue aprobado para su uso médico en Estados Unidos en 2017, y en 2022 fue uno de los medicamentos más recetados en el país, con más de 13 millones de prescripciones.

Anuncio

Estructura del semaglutida
Estructura del semaglutida
  • Historia del semaglutida
    • Ensayos clínicos y primeras aprobaciones para la diabetes
    • Ensayos para la obesidad
    • Salud cardiovascular
  • Beneficios más allá del metabolismo y la salud cardiovascular
  • Estructura y farmacología

Historia del semaglutida

En la década de 1970, Jens Juul Holst y Joel Habener comenzaron investigaciones sobre la hormona GLP-1, inicialmente en relación con la enfermedad de úlcera duodenal. En 1988, descubrieron la gran potencia del GLP-1 para el tratamiento de la diabetes y la obesidad. Este trabajo fue fundamental y les valió, junto a Daniel Drucker, el Premio Warren Alpert Foundation en 2021.

La investigación continuó, y en 1993 Michael Nauck logró infundir GLP-1 en personas con diabetes tipo 2, estimulando la insulina e inhibiendo el glucagón, llevando la glucosa sanguínea a niveles normales. Sin embargo, el tratamiento causaba efectos secundarios significativos, por lo cual investigadores financiados por Novo Nordisk comenzaron a desarrollar un compuesto terapéutico adecuado.

En 1998, un equipo de investigadores en Novo Nordisk, liderado por Lotte Bjerre Knudsen, desarrolló el liraglutida, un agonista del receptor GLP-1 para el tratamiento de la diabetes.

Te puede interesar  Tetraetilo de plomo - TEL

Ensayos clínicos y primeras aprobaciones para la diabetes

En junio de 2008, comenzó un ensayo clínico de fase II para estudiar el semaglutida como una terapia semanal para la diabetes, buscando una alternativa de acción más prolongada al liraglutida.

Anuncio

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó el semaglutida basándose en datos de siete ensayos clínicos con 4087 participantes con diabetes tipo 2. Los ensayos fueron realizados en 536 sitios en 33 países, y algunos compararon el semaglutida con un placebo en un tratamiento de 30 semanas, mientras que en otros se comparó con otro medicamento antidiabético.

También se consideraron datos de un ensayo independiente con 3297 participantes con diabetes tipo 2 y alto riesgo de eventos cardiovasculares, donde el tratamiento duró 104 semanas y se compararon los eventos cardiovasculares entre los grupos tratados con semaglutida y placebo.

Ensayos para la obesidad

En marzo de 2021, un ensayo de fase III, aleatorizado y doble ciego, evaluó los efectos del semaglutida en 1961 adultos con un índice de masa corporal de 30 o más. A la semana 68, el grupo tratado mostró una reducción media del peso corporal de −14,9%, en comparación con −2,4% en el grupo placebo, con una diferencia estimada de −12,4 puntos porcentuales. Una revisión en 2022 sobre tratamientos antiobesidad concluyó que el semaglutida y el tirzepatida son prometedores, aunque menos efectivos que la cirugía bariátrica.

Salud cardiovascular

En marzo de 2024, la FDA amplió la indicación del semaglutida (Wegovy) para reducir el riesgo de muerte cardiovascular, infarto y accidente cerebrovascular en adultos con enfermedad cardiovascular y obesidad o sobrepeso. Un estudio multinacional y multicéntrico aleatorizado mostró que el semaglutida redujo significativamente el riesgo de eventos cardiovasculares graves.

Anuncio

Beneficios más allá del metabolismo y la salud cardiovascular

Un estudio de 2024 publicado en Alzheimer’s & Dementia sugiere que el semaglutida podría reducir el riesgo de enfermedad de Alzheimer. Los investigadores analizaron tres años de registros médicos de más de un millón de pacientes con diabetes tipo 2 y encontraron que el semaglutida, junto a otros medicamentos GLP-1, fue particularmente efectivo en la reducción de este riesgo.

Lápiz de administración de semaglutida
Lápiz de administración de semaglutida

Estructura y farmacología

El semaglutida es químicamente similar al GLP-1 humano, aunque con modificaciones para prolongar su estabilidad en la sangre. En su estructura, el aminoácido alanina ha sido sustituido para evitar su descomposición, y presenta una cadena lateral de 17 átomos de carbono que favorece su unión a la albúmina, permitiéndole un tiempo de vida media en sangre de aproximadamente siete días.

Te puede interesar  Atorvastatina

Para más información The Discovery and Development of Liraglutide and Semaglutide

Como citar este artículo:

APA: (2025-09-09). Semaglutida. Recuperado de https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/semaglutida/

Anuncio

ACS: . Semaglutida. https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/semaglutida/. Fecha de consulta 2025-11-15.

IEEE: , "Semaglutida," https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/semaglutida/, fecha de consulta 2025-11-15.

Vancouver: . Semaglutida. [Internet]. 2025-09-09 [citado 2025-11-15]. Disponible en: https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/semaglutida/.

MLA: . "Semaglutida." https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/semaglutida/. 2025-09-09. Web.

Anuncio

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana Etiquetas:Compuesto de la semana

Navegación de entradas

Entrada anterior: Viktor Meyer
Entrada siguiente: Premio Nobel de Química 1931

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Propiedades de algunos ácidos carboxílicos
    • Andrés Manuel del Río
    • Premio Nobel de Química 1936
    • Ponceau 4R
    • Takamine Jōkichi
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1797548 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1630583 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1595191 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1467994 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1409636 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1198293 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...