Columna de Tsvett
La columna de Tsvett fue la piedra angular en el desarrollo de una de las técnicas más importantes de la
Leer másEl material de laboratorio son instrumentos que permiten realizar distintas labores en el laboratorio para el desarrollo científico. Parte esencial del avance científico es el desarrollo de materiales y técnicas que ayudan al investigador a realizar su labor. A través de las infografías mostramos instrumentos de uso común en el laboratorio de química, así como su desarrollo.
El material de laboratorio puede clasificarse según su material (vidrio, madera, metal, plástico, porcelana), sin embargo, hay instrumentos que pueden encontrarse en diferentes materiales, como el caso de las probetas, que pueden encontrarse de vidrio o plásticas.
Los materiales de madera ya son poco comunes en los laboratorios modernos debido a la baja resistencia de este material ante diversos reactivos químicos y al fuego, por lo que materiales como pinzas para tubo de ensayo que eran manufacturadas de madera han sido reemplazadas por pinzas hechas de metal con recubrimientos de goma para no trasmitir calor o plásticos resistentes a la temperatura.
Otros materiales de laboratorio han sido reemplazados por equipos modernos que permiten realizar el mismo proceso, pero de manera más eficaz y segura, un ejemplo de esto son los baños de maría, que hace varias décadas se hacían empleando una estufa de calentamiento o un Bunsen, un recipiente grande con agua y un termómetro para controlar la temperatura. Actualmente hay baños de María con controladores de temperatura integrados que permiten un calentamiento constante o progresivo según se necesite.
Desde sencillos tubos de ensayo hasta los equipos de análisis mas avanzados, todos los equipos y materiales han aportado al avance de la química y la ciencia y lo seguirán haciendo en manos de científicos alrededor del mundo.
La columna de Tsvett fue la piedra angular en el desarrollo de una de las técnicas más importantes de la
Leer másEl primer espectrómetro de ionización fue diseñado y construido por William Henry Bragg en 1912-13, y utilizado para medir las
Leer másEl interferómetro de Michelson es una configuración común para la interferometría óptica y fue inventado por Albert Abraham Michelson. Usando
Leer másLos historiadores a menudo se refieren a 1848 como el Año de la Revolución, cuando Europa fue devastada por los
Leer másEl desarrollo del licuefactor de Pictet fue uno de los pasos iniciales en la criogénica y en la investigación a
Leer másEl horno de Moissan utiliza un arco eléctrico como fuente de calor y fue desarrollado por el químico francés Henri
Leer másEl manómetro de Anschütz es un medidor de presión de vacío empleado cuando se desea saber la presión dentro de
Leer másEl tubo Geiger-Müller o tubo G-M es el elemento sensor del instrumento contador Geiger utilizado para la detección de radiaciones
Leer másEl electrodo de Castner fue uno de los primeros electrodos de grafito utilizados en la naciente industria de la electroquímica.
Leer másEl tubo de rayos X de Coolidge, producido por primera vez en 1913 por W. Coolidge, es el precursor de
Leer más