Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Etiqueta: Material de laboratorio

Tubo de rayos X de Coolidge

Publicado el agosto 24, 2020enero 9, 2024 Por admin
Tubo de rayos X de Coolidge

El tubo de rayos X de Coolidge, producido por primera vez en 1913 por W. Coolidge, es el precursor de todos los tipos de tubos de rayos X de uso común hoy en día. El tubo Coolidge fue el primer tipo de tubo de rayos X práctico que empleó el principio de emisión termoiónica. ¿Qué…

Leer más “Tubo de rayos X de Coolidge” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

Pirómetro de Wedgwood

Publicado el agosto 3, 2020julio 29, 2021 Por admin
Pirómetro de Wedgwood

El pirómetro de Wedgwood es un instrumento para medir temperaturas por encima de 356°C como las encontrados en un horno para cerámica o metalurgia. Incluso hoy en día, abrir un horno de mufla caliente tiene una peculiar emoción. Si hace suficiente calor, uno se enfrenta no sólo al feroz calor radiante, sino también a la…

Leer más “Pirómetro de Wedgwood” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

Titulador de Karl Fischer

Publicado el julio 20, 2020junio 26, 2023 Por admin
Titulador de Karl Fischer

El titulador de Karl Fischer se emplea para la determinación de humedad de muestras tan variadas como fracciones de petróleo hasta alimentos. Se basa en el método desarrollado por el químico alemán Karl Fischer. La titulación propuesta por Karl Fischer es un método clásico de titulación en el análisis químico que utiliza la titulación culombimétrica…

Leer más “Titulador de Karl Fischer” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

Capilar de Luggin

Publicado el junio 22, 2020mayo 22, 2023 Por admin
Capilar de Luggin

Un capilar de Luggin (también sonda Luggin, punta Luggin o capilar Luggin-Haber) es un pequeño tubo que se utiliza en electroquímica. Es un contenedor de electrolito en forma de tubo de pequeño diámetro empleado en electroquímica, por ejemplo, en ensayos de corrosión. Puede estar hecho de vidrio o de plástico.  El capilar define un punto…

Leer más “Capilar de Luggin” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

Columna de Dufton

Publicado el junio 1, 2020mayo 22, 2023 Por admin
Columna de Dufton

La destilación todavía está en el corazón de la química y entre los muchos métodos para alcanzar la virtud química, la columna de fraccionamiento de Dufton es una de las más exquisitamente delicadas y visuales. Descripción de la columna de Dufton Una columna de Dufton consiste en una varilla de vidrio a la cual se…

Leer más “Columna de Dufton” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

Espátula de Chattaway

Publicado el mayo 11, 2020enero 9, 2024 Por admin
Espátula de Chattaway

El manejo de muchas sustancias solidas en el laboratorio se debe realizar con precaución, tanto por su inestabilidad química como por la cantidad a manejar, en esos casos la gran aliada es la espátula de Chattaway. El manejo de sustancias en el laboratorio El miedo es la emoción primaria que toca y, en algunos casos,…

Leer más “Espátula de Chattaway” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

Medidor de Pirani

Publicado el abril 13, 2020enero 10, 2024 Por admin
Medidor de Pirani

El medidor de Pirani es un robusto medidor de conductividad térmica utilizado para la medición de las presiones en los sistemas de vacío. Fue inventado en 1906 por Marcello Pirani. Marcello Stefano Pirani era un físico alemán que trabajaba para Siemens & Halske que estaba involucrado en la industria de las lámparas de vacío. En…

Leer más “Medidor de Pirani” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

Aparato de Victor Meyer

Publicado el marzo 30, 2020enero 9, 2024 Por admin
Aparato de Victor Meyer

El aparato de Victor Meyer es el método de laboratorio estándar para determinar el peso molecular de un líquido volátil. Fue desarrollado por Viktor Meyer, quien deletreó su nombre Victor en publicaciones en el momento de su desarrollo. En este método, conocido como método de Victor Meyer para estimar el peso molecular, una masa conocida…

Leer más “Aparato de Victor Meyer” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

Ultramicroscopio de Zsigmondy

Publicado el marzo 2, 2020febrero 15, 2022 Por admin
Ultramicroscopio de Zsigmondy

Un ultramicroscopio es un microscopio con un sistema que ilumina el objeto de manera que permite la visualización de partículas diminutas mediante la dispersión de la luz, y no la reflexión o absorción de la luz. Cuando el diámetro de una partícula está por debajo o cerca de la longitud de onda de la luz…

Leer más “Ultramicroscopio de Zsigmondy” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

La balanza Evans

Publicado el febrero 3, 2020enero 30, 2022 Por admin
La balanza Evans

Una balanza Evans, también conocida como balanza Johnson-Matthey (por el productor más conocido de la balanza de Evans) es un dispositivo para medir la susceptibilidad magnética. Fue desarrollada por el químico inorgánico inglés Dennis Frederick Evans. La susceptibilidad magnética está relacionada con la fuerza experimentada por una sustancia en un campo magnético. Existen varios dispositivos…

Leer más “La balanza Evans” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 5 6 7 … 11 Siguientes

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Análisis de ácidos orgánicos
    • Escobilla de laboratorio
    • Premio Nobel de Química 1934
    • Premio Nobel de Química 2025
    • Metandienona
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1724377 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1568009 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1510426 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1396522 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1308711 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1137387 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress