Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Etiqueta: Manual de laboratorio

En el manual de laboratorio se pueden encontrar prácticas de diversas ramas de la química

Química del yodo

Publicado el junio 25, 2025enero 6, 2025 Por admin
Química del yodo

El yodo es un elemento químico con símbolo \( \text{I} \) y número atómico 53. Es el más pesado de los halógenos estables y, en condiciones estándar, se presenta como un sólido no metálico, semibrillante. El yodo se funde a 114 °C (237 °F) para formar un líquido violeta oscuro y hierve a 184 °C…

Leer más “Química del yodo” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Inorgánica

Química del bromo

Publicado el junio 11, 2025enero 6, 2025 Por admin
Química del bromo

El bromo es un elemento químico con número atómico 35, ubicado en el grupo de los halógenos (grupo VII A) de la tabla periódica y cuyo símbolo es \( \text{Br} \). A temperatura ambiente, el bromo es un líquido rojo, denso y volátil. Su reactividad se sitúa entre la del cloro y el yodo. En…

Leer más “Química del bromo” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Inorgánica

Química del cloro

Publicado el mayo 28, 2025enero 6, 2025 Por admin
Química del cloro

El cloro es un elemento químico con número atómico 17, ubicado en el grupo de los halógenos (grupo 7) de la tabla periódica, y su símbolo es \( \text{Cl} \). En condiciones normales y en estado puro, el cloro es un gas de color amarillo-verdoso compuesto por moléculas diatómicas, \( \text{Cl}_2 \), que es aproximadamente…

Leer más “Química del cloro” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Inorgánica

Compuestos del oxígeno

Publicado el mayo 14, 2025enero 6, 2025 Por admin
Compuestos del oxígeno

El oxígeno forma compuestos con prácticamente todos los elementos, exceptuando el helio (He), neón (Ne), y posiblemente el argón (Ar), al combinarse directamente con ellos. Sin embargo, existen excepciones como los halógenos, algunos metales nobles y los gases nobles. Con el hidrógeno, el oxígeno reacciona de forma exotérmica para producir agua: Una de las reacciones…

Leer más “Compuestos del oxígeno” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Inorgánica

Tensión superficial

Publicado el abril 30, 2025enero 6, 2025 Por admin
Tensión superficial

Las fuerzas de atracción y de repulsión intermoleculares afectan propiedades de la materia, tales como el punto de ebullición, punto de fusión, calor de vaporización y tensión superficial. Dentro de un líquido, las moléculas experimentan atracciones simétricas en todas direcciones. Sin embargo, en la superficie, una molécula se encuentra solo parcialmente rodeada por otras moléculas,…

Leer más “Tensión superficial” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Fisicoquímica, Manual de laboratorio

Refracción

Publicado el abril 16, 2025enero 6, 2025 Por admin
Refracción

El fenómeno de la refracción se basa en el cambio de velocidad que experimenta la radiación electromagnética al pasar de un medio a otro. Este cambio de velocidad ocurre debido a la interacción de la radiación con los átomos y moléculas del nuevo medio, lo cual genera una variación en la dirección de propagación de…

Leer más “Refracción” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Fisicoquímica, Manual de laboratorio

Determinación de la masa molecular – método de Dumas

Publicado el abril 2, 2025abril 8, 2025 Por admin
Determinación de la masa molecular – método de Dumas

En el método de Dumas, una muestra de un líquido volátil se introduce en un matraz previamente pesado, el cual es luego sumergido en un baño de agua en ebullición. El líquido se evapora y el exceso de vapor escapa al aire. Cuando la última fracción de líquido se ha evaporado, el matraz queda completamente…

Leer más “Determinación de la masa molecular – método de Dumas” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Fisicoquímica, Manual de laboratorio

Equilibrio químico en reacciones orgánicas

Publicado el marzo 19, 2025enero 6, 2025 Por admin
Equilibrio químico en reacciones orgánicas

Las reacciones en química analítica suelen ser reversibles. En química general, se entiende que las reacciones reversibles conducen al establecimiento del equilibrio químico, en el cual están presentes en la solución todas las sustancias, tanto las iniciales como las formadas durante el proceso de reacción. La causa del equilibrio químico es la igualación de las…

Leer más “Equilibrio químico en reacciones orgánicas” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Fisicoquímica, Manual de laboratorio

Determinación de la densidad y peso molecular del aire

Publicado el marzo 5, 2025enero 6, 2025 Por admin
Determinación de la densidad y peso molecular del aire

La atmósfera es la capa de gases que rodea la Tierra, compuesta principalmente por nitrógeno (78%), oxígeno (21%) y una pequeña proporción de otros gases (1%). Además, contiene vapor de agua concentrado en las capas más bajas, cuya cantidad varía de acuerdo con factores climáticos y geográficos, entre 0% y 5%. Cuanto mayor es la…

Leer más “Determinación de la densidad y peso molecular del aire” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Fisicoquímica, Manual de laboratorio

Calor de disolución por concentraciones

Publicado el febrero 19, 2025enero 6, 2025 Por admin
Calor de disolución por concentraciones

Aquí tienes un resumen de los puntos principales sobre el equilibrio de fases en disoluciones, la solubilidad de sales en agua y los factores termodinámicos involucrados: En una disolución binaria saturada en equilibrio con su sólido puro a temperatura (T) y presión (P) constantes, el potencial químico del soluto en disolución (\( \mu_{\text{soluto disuelto}} \))…

Leer más “Calor de disolución por concentraciones” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Fisicoquímica, Manual de laboratorio

Paginación de entradas

1 2 … 15 Siguientes

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Benzaldehído
    • Joseph-Bienaimé Caventou
    • Química del yodo
    • Vidrio sinterizado
    • Premio Nobel de Química de 1925
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1481004 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1314205 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1200667 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1185192 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1099121 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (923080 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress