Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Determinación de la masa molecular – método de Dumas

Publicado el abril 2, 2025abril 8, 2025 Por admin
Determinación de la masa molecular – método de Dumas

En el método de Dumas, una muestra de un líquido volátil se introduce en un matraz previamente pesado, el cual es luego sumergido en un baño de agua en ebullición. El líquido se evapora y el exceso de vapor escapa al aire. Cuando la última fracción de líquido se ha evaporado, el matraz queda completamente…

Leer más “Determinación de la masa molecular – método de Dumas” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Fisicoquímica, Manual de laboratorio

Robert Bunsen

Publicado el marzo 31, 2025enero 6, 2025 Por admin
Robert Bunsen

Robert Wilhelm Eberhard Bunsen (30 de marzo de 1811 en Gotinga – 16 de agosto de 1899 en Heidelberg) fue un químico alemán. Junto con Gustav Robert Kirchhoff, descubrió los elementos cesio y rubidio en 1861 y también trabajó con Kirchhoff en 1859 para desarrollar el análisis espectral, que puede utilizarse para detectar elementos químicos…

Leer más “Robert Bunsen” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Premio Nobel de Química 1915

Publicado el marzo 27, 2025enero 6, 2025 Por admin
Premio Nobel de Química 1915

El Premio Nobel de Química 1915 fue concedido a Richard Martin Willstätter «por sus investigaciones sobre los pigmentos vegetales, especialmente la clorofila» El Premio Nobel de Química, otorgado anualmente a los pioneros que han avanzado significativamente en nuestra comprensión de la química, reconoció en 1915 a Richard Willstätter por su innovadora investigación sobre los pigmentos…

Leer más “Premio Nobel de Química 1915” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Premios Nobel

Sulfato de talio (I)

Publicado el marzo 25, 2025enero 6, 2025 Por admin
Sulfato de talio (I)

El sulfato de talio (I) (Tl₂SO₄) o sulfato talioso, es la sal de sulfato del talio en su estado de oxidación común +1, como lo indica el número romano I. A menudo se le llama simplemente sulfato de talio. Características y química del sulfato de talio (I) El sulfato de talio es un compuesto iónico…

Leer más “Sulfato de talio (I)” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

William Brownrigg

Publicado el marzo 24, 2025enero 6, 2025 Por admin
William Brownrigg

William Brownrigg (24 de marzo de 1712 – 6 de enero de 1800) fue un destacado médico, científico y polímata británico del siglo XVIII. Nacido en High Close Hall, Cumberland, su vida y obra abarcó importantes descubrimientos y avances en diversas áreas del conocimiento. Brownrigg es especialmente reconocido por sus estudios sobre el gas grisú…

Leer más “William Brownrigg” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Equilibrio químico en reacciones orgánicas

Publicado el marzo 19, 2025enero 6, 2025 Por admin
Equilibrio químico en reacciones orgánicas

Las reacciones en química analítica suelen ser reversibles. En química general, se entiende que las reacciones reversibles conducen al establecimiento del equilibrio químico, en el cual están presentes en la solución todas las sustancias, tanto las iniciales como las formadas durante el proceso de reacción. La causa del equilibrio químico es la igualación de las…

Leer más “Equilibrio químico en reacciones orgánicas” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Fisicoquímica, Manual de laboratorio

Norbert Rillieux

Publicado el marzo 17, 2025enero 6, 2025 Por admin
Norbert Rillieux

Norbert Rillieux (17 de marzo de 1806 – 8 de octubre de 1894) fue un inventor criollo de Luisiana considerado uno de los primeros ingenieros químicos y conocido por su invención pionera del evaporador de efecto múltiple. Este invento supuso un importante avance en el crecimiento de la industria azucarera. Rillieux, era primo del pintor…

Leer más “Norbert Rillieux” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Premio Nobel de Química 1914

Publicado el marzo 13, 2025enero 6, 2025 Por admin
Premio Nobel de Química 1914

El Premio Nobel de Química 1914 fue concedido a Theodore William Richards «en reconocimiento a sus precisas determinaciones del peso atómico de un gran número de elementos químicos» Theodore William Richards, un químico estadounidense, fue galardonado con el Premio Nobel de Química en 1914. Su trabajo pionero en la determinación de los pesos atómicos estableció…

Leer más “Premio Nobel de Química 1914” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Premios Nobel

Tartrazina

Publicado el marzo 11, 2025enero 6, 2025 Por admin
Tartrazina

La tartrazina (o tartracina) es un colorante sintético de color amarillo limón, principalmente utilizado como colorante alimentario. También se le conoce como E102, C.I. 19140, FD&C Amarillo 5, Amarillo 5 Lake, Amarillo Ácido 23, Amarillo Alimentario 4 y trisodio 1-(4-sulfonatofenil)-4-(4-sulfonatofenilazo)-5-pirazolona-3-carboxilato. Usos de la tartrazina La tartrazina es un colorante comúnmente usado en todo el mundo,…

Leer más “Tartrazina” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Jeremias Benjamin Richter

Publicado el marzo 10, 2025enero 6, 2025 Por admin
Jeremias Benjamin Richter

Jeremias Benjamin Richter (10 de marzo de 1762 – 4 de mayo de 1807) fue un químico alemán. Nació en Hirschberg, en Silesia, fue funcionario de minas en Breslau en 1794 y en 1800 fue nombrado asesor del departamento de minas y químico de la fábrica real de porcelana de Berlín, donde falleció. Es conocido…

Leer más “Jeremias Benjamin Richter” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 7 8 9 … 122 Siguientes
Anuncio

Buscar

Anuncio

Tabla periódica interactiva

Anuncio

Reciente

  • Premio Nobel de Química 1934
  • Premio Nobel de Química 2025
  • Metandienona
  • Aislamiento del potasio
  • Aminación
Anuncio

Links de interés

  • Tabla periódica de los elementos - 2025
  • Calendario Químico - 2025
  • Papel hexagonal para química orgánica
  • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
  • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
  • Tabla Periódica Etimológica
Anuncio

Índices de artículos

  • Biografías
  • Ciencia y arte
  • Compuesto de la semana
  • Manual de laboratorio
  • Material de laboratorio en química y ciencia
  • Notas de química
  • Tabla Periódica Etimológica
  • Técnicas de laboratorio
Anuncio

Top de descargas

  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1717131 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1561075 descargas )
  • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1501276 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1390855 descargas )
  • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1302824 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1130798 descargas )
Anuncio

Webs amigas

  • FiQuiPedia.es
Anuncio

Artículos populares del mes

Anuncio

Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

Funciona con Tema PressBook para WordPress