Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Determinación de la masa molecular – método de Dumas

Publicado el abril 2, 2025abril 8, 2025 Por admin

Estimated reading time: 7 minutos

  • Materiales
  • Reactivos
  • Procedimiento – Método de Dumas
    • Preparación del Matraz
    • Adición del Líquido Volátil
    • Evaporación del Líquido
    • Enfriamiento y Peso Final
    • Cálculo del Volumen del Matraz
  • Después del laboratorio
    • Cálculo del Peso Molecular
  • Consideraciones Finales

En el método de Dumas, una muestra de un líquido volátil se introduce en un matraz previamente pesado, el cual es luego sumergido en un baño de agua en ebullición. El líquido se evapora y el exceso de vapor escapa al aire. Cuando la última fracción de líquido se ha evaporado, el matraz queda completamente lleno de vapor del líquido volátil a \(100^\circ \text{C}\).

A continuación, el matraz se retira del baño de agua y se enfría rápidamente para después ser pesado nuevamente. Este enfriamiento rápido condensa el vapor que llenaba el matraz a \(100^\circ \text{C}\), permitiendo que entre aire al interior de este.

Es importante considerar que el volumen del líquido condensado es extremadamente pequeño en comparación con el volumen que ocuparía la misma masa del compuesto en estado gaseoso a presión atmosférica.

Anuncio

La diferencia entre la masa del matraz con el líquido condensado y la masa del matraz vacío corresponde a la masa del líquido condensado. Esta diferencia de masa también equivale a la masa del vapor que llenó el matraz a \(100^\circ \text{C}\) y a la presión atmosférica.

Dado que el matraz vacío contiene casi la misma cantidad de aire en ambas pesadas, la masa del aire no afecta al resultado final.

Aunque el compuesto es líquido a temperatura ambiente, se encuentra en estado gaseoso a \(100^\circ \text{C}\), por lo que es posible aplicar las leyes de los gases ideales. Si el agua que rodea al matraz se reemplaza por un líquido de mayor punto de ebullición, el método de Dumas puede aplicarse a líquidos que se vaporizan a temperaturas iguales o menores que el punto de ebullición del líquido que rodea al matraz.

El aire atmosférico es una mezcla de aire seco y vapor de agua en proporciones variables. A continuación, se muestra la composición promedio en volumen del aire seco:

Anuncio
Composición% V/V
O220.99
N278.03
Ar0.94
CO20.033
Ne0.015
He0.00524
Kr0.00014
Xe0.00006
Total100.00

Dado que el aire atmosférico es una mezcla de gases, su peso molecular promedio es de aproximadamente \(28.97 \, \text{g/mol}\). Si se considera el aire como una mezcla ideal de aire seco y vapor de agua, el peso molecular del aire oscilará entre \(28.97\) y \(18.015\), dependiendo de la humedad presente. A menor contenido de humedad, el peso molecular del aire atmosférico se aproxima más al del aire seco.

A presiones bajas y temperaturas altas, los gases se comportan de manera aproximada según la ecuación de gases ideales:

PV = nRT

Para un sistema en el que se relacionan la masa y el volumen, la ecuación puede escribirse como:

m = \frac{P \, V \, M_a}{R \, T}

donde:

Anuncio

– \( m \) es la masa del gas (n moles),

– \( V \) es el volumen ocupado por el gas,

Te puede interesar  Masa molar de un vapor condensable

– \( M_a \) es el peso molecular del gas (en este caso, el aire atmosférico),

– \( R \) es la constante universal de los gases.

Anuncio

Si el sistema experimental está abierto a presión atmosférica (\( P = 1 \, \text{atm} \)) y se tiene un volumen definido (el volumen del erlenmeyer en este caso), el peso molecular del gas puede determinarse graficando \( m \) versus \( \frac{1}{T} \). La pendiente de este gráfico es igual a:

\frac{P \, V \, M_a}{R}

Esta pendiente es constante para las condiciones experimentales, y \( M_a \) también es constante ya que las proporciones de los componentes del aire no varían con la temperatura.

Materiales

  • Matraz de Dumas (o matraz pequeño de fondo redondo)
  • Balanza analítica
  • Baño de agua (preferiblemente con control de temperatura)
  • Termómetro
  • Mechero Bunsen o una fuente de calor adecuada
  • Pinzas para manipular el matraz caliente

Reactivos

  • Acetato de etilo

Procedimiento – Método de Dumas

Montaje del método de Dumas

Preparación del Matraz

  • Lava y seca completamente el matraz de Dumas.
  • Pesa el matraz vacío y seco en la balanza analítica, y anota su masa inicial \( m_0 \).

Adición del Líquido Volátil

  • Agrega una pequeña cantidad (aproximadamente 1-2 mL) del líquido volátil en el matraz. No es necesario medir con precisión el volumen agregado, ya que se evaporará completamente durante el experimento.
  • Cubre la boca del matraz con un pequeño trozo de papel aluminio o tapón con un pequeño orificio. Esto permitirá que el exceso de vapor se escape cuando el líquido se caliente.

Evaporación del Líquido

1. Coloca el matraz en el baño de agua hirviendo (a aproximadamente 100°C).

2. Deja que el líquido se evapore completamente. A medida que el líquido se evapora, el matraz se llenará con el vapor del líquido volátil, y el exceso de vapor se escapará por el orificio.

Anuncio

3. Espera hasta que todo el líquido haya evaporado y el vapor haya llenado completamente el matraz a la temperatura del baño de agua.

Enfriamiento y Peso Final

  • Retira cuidadosamente el matraz del baño de agua usando pinzas.
  • Enfría el matraz rápidamente sumergiéndolo en agua fría o dejándolo en el aire.
  • Una vez que el matraz haya alcanzado la temperatura ambiente, pésalo de nuevo y registra la masa final \( m_1 \) (masa del matraz más el vapor condensado).

Cálculo del Volumen del Matraz

Para determinar el volumen \( V \) del matraz, se puede usar una técnica indirecta:

  • Llena el matraz con agua hasta el borde.
  • Vierte el agua en una probeta para medir el volumen.
  • Anota el volumen como \( V \), el cual será el volumen ocupado por el gas (vapor del líquido volátil) en el experimento.

Después del laboratorio

Determinación de la Masa de Vapor

La masa de vapor (\( m_{AE} \)) que llenó el matraz se calcula como:

Anuncio

m_{AE} = m_1 - m_0

Ecuación de Gases Ideales

Se usa la ecuación de gases ideales para encontrar el peso molecular \( M \) del líquido volátil:

Te puede interesar  Preparación de carbonato de potasio a partir de cenizas de madera

PV = nRT

donde:

Anuncio

– \( P \) es la presión atmosférica (asumida como 1 atm),

– \( V \) es el volumen del matraz (determinado en el paso anterior),

– \( R \) es la constante de los gases (\( 0.0821 \, \text{atm·L/mol·K} \)),

– \( T \) es la temperatura en Kelvin (373 K si el baño de agua está a 100°C).

La cantidad de sustancia (\( n \)) en moles se expresa como:

Anuncio

n = \frac{m_{AE}}{M}

Reemplazando en la ecuación de gases ideales, obtenemos:

M = \frac{m_{AE} \cdot R \cdot T}{P \cdot V}

Cálculo del Peso Molecular

1. Sustituye los valores de \( m_{AE} \), \( R \), \( T \), \( P \) y \( V \) en la ecuación.

2. Realiza el cálculo para obtener el peso molecular \( M \) del líquido volátil.

Ejemplo de Cálculo

Supongamos los siguientes valores experimentales:

Anuncio

– Masa del matraz vacío, \( m_0 = 50.000 \, \text{g} \)

– Masa del matraz con vapor condensado, \( m_1 = 50.810 \, \text{g} \)

– Volumen del matraz, \( V = 250 \, \text{mL} = 0.250 \, \text{L} \)

– Temperatura del baño, \( T = 373 \, \text{K} \)

Anuncio

– Presión atmosférica, \( P = 1 \, \text{atm} \)

1. Calcula la masa del vapor:

   m_{AE} = m_1 - m_0 = 50.810 \, \text{g} - 50.000 \, \text{g} = 0.810 \, \text{g}

 2. Sustituye en la ecuación para \( M \):

Anuncio

$ M = \frac{m_{AE} \cdot R \cdot T}{P \cdot V} = \frac{0.810 \, \text{g} \cdot 0.0821 \, \text{atm·L/mol·K} \cdot 373 \, \text{K}}{1 \, \text{atm} \cdot 0.250 \, \text{L}} $

3. Resuelve:

   M \approx 99.42 \, \text{g/mol}

Este valor se compara con el peso molecular teórico para calcular el error.

Consideraciones Finales

– Presión atmosférica: Si la presión no es exactamente 1 atm, deberá medirse y usarse en el cálculo.

– Temperatura del baño: Asegúrate de que el baño esté a ebullición constante para mantener la temperatura en 100°C.

Anuncio

– Error: Calcula el porcentaje de error comparando el valor experimental con el teórico.

Como citar este artículo:

APA: (2025-04-02). Determinación de la masa molecular – método de Dumas. Recuperado de https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/determinacion-de-la-masa-molecular-metodo-de-dumas/

ACS: . Determinación de la masa molecular – método de Dumas. https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/determinacion-de-la-masa-molecular-metodo-de-dumas/. Fecha de consulta 2025-08-25.

IEEE: , "Determinación de la masa molecular – método de Dumas," https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/determinacion-de-la-masa-molecular-metodo-de-dumas/, fecha de consulta 2025-08-25.

Anuncio

Vancouver: . Determinación de la masa molecular – método de Dumas. [Internet]. 2025-04-02 [citado 2025-08-25]. Disponible en: https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/determinacion-de-la-masa-molecular-metodo-de-dumas/.

MLA: . "Determinación de la masa molecular – método de Dumas." https://quimicafacil.net/manual-de-laboratorio/determinacion-de-la-masa-molecular-metodo-de-dumas/. 2025-04-02. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Fisicoquímica, Manual de laboratorio Etiquetas:Fisicoquímica, Manual de laboratorio

Navegación de entradas

Entrada anterior: Robert Bunsen
Entrada siguiente: Louis Fieser

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Giacomo Luigi Ciamician
    • Química del grupo IV A
    • Matraz de fondo redondo
    • Premio Nobel de Química 1929
    • Dimetilnitrosamina
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1612365 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1457152 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1369031 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1300450 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1214767 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1038596 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...