Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Categoría: Electroquímica

La electroquímica se encarga del estudio de las reacciones desde el punto de vista del intercambio de electrones entre dos sustancias o con el medio

Construcción de celdas galvánicas o voltaicas

Publicado el septiembre 4, 2019enero 9, 2024 Por admin
Construcción de celdas galvánicas o voltaicas

Luigi Galvani fue el primero en describir el fenómeno eléctrico asociado a dos metales en contacto al experimentar en un anca de rana, las celdas galvánicas fueron nombradas en su honor. La electrolisis de algunas soluciones acuosas de sales puede llevar a la oxidación o la reducción de los iones de la sal siempre que…

Leer más “Construcción de celdas galvánicas o voltaicas” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Electroquímica, Manual de laboratorio

Electrolisis del ácido sulfúrico

Publicado el agosto 21, 2019julio 29, 2021 Por admin
Electrolisis del ácido sulfúrico

El descubrimiento del fenómeno de la electrolisis sucedió de manera accidental en 1800 cuando el químico ingles William Nicholson cuando trabajaba con baterías químicas. Pero fue el químico y científico Michael Faraday quien introdujo el termino electrolisis y desarrollo las primeras descripciones sobre los fenómenos que involucra la aplicación de una corriente eléctrica en una…

Leer más “Electrolisis del ácido sulfúrico” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Electroquímica, Manual de laboratorio

Elaboración de celdas electrolíticas y medición de su potencial

Publicado el agosto 7, 2019enero 9, 2024 Por admin
Elaboración de celdas electrolíticas y medición de su potencial

Las celdas electrolíticas tienen dos características importantes, una la fuerza electromotriz de la celda, y la otra es la reacción que sucede para generar la fuerza electromotriz. Pila de Daniel Consideremos una pila de Daniell, ésta consta de un electrodo de zinc sumergido en una disolución de sulfato de zinc y otro de cobre sumergido…

Leer más “Elaboración de celdas electrolíticas y medición de su potencial” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Electroquímica, Manual de laboratorio

Paginación de entradas

Anteriores 1 2

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Química de metaloides
    • Pipeta Pasteur
    • Premio Nobel de química 1926
    • Benzaldehído
    • Joseph-Bienaimé Caventou
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1500864 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1336233 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1225671 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1202721 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1115132 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (941671 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress