Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Categoría: Infografías

Una infografía trasmite información de manera concisa. Aquí encontraras infografías sobre diversos temas de la química y las ciencias

Nicolas Lémery

Publicado el noviembre 17, 2025enero 6, 2025 Por admin
Nicolas Lémery

Nicolas Lémery (o Lemery, como figuraba su nombre en sus publicaciones internacionales) (17 de noviembre de 1645 – 19 de junio de 1715), químico francés, nació en Ruán. Fue uno de los primeros en desarrollar teorías sobre la química ácido-base. Biografía de Lémery Los primeros años Nicolas Lémery nació en la ciudad de Rouen, Francia,…

Leer más “Nicolas Lémery” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Andrés Manuel del Río

Publicado el noviembre 10, 2025enero 6, 2025 Por admin
Andrés Manuel del Río

Andrés Manuel del Río y Fernández (10 de noviembre de 1764 – 23 de marzo de 1849) fue un científico, naturalista e ingeniero español, nacionalizado mexicano, que descubrió compuestos de vanadio en 1801. Propuso que se diera al elemento el nombre de pancromo o, más tarde, eritronio, pero su descubrimiento no fue acreditado en su…

Leer más “Andrés Manuel del Río” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Takamine Jōkichi

Publicado el noviembre 3, 2025enero 6, 2025 Por admin
Takamine Jōkichi

Takamine Jōkichi (高峰 譲吉, 3 de noviembre de 1854 – 22 de julio de 1922) fue un químico japonés, conocido por ser el primero en aislar la adrenalina en 1901. Vida temprana Jokichi Takamine nació en 1854 en Takaoka, Toyama, Japón. Desde joven, mostró una notable aptitud para las ciencias y los idiomas, lo que…

Leer más “Takamine Jōkichi” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

John Lennard-Jones

Publicado el octubre 27, 2025enero 6, 2025 Por admin
John Lennard-Jones

Sir John Edward Lennard-Jones (27 de octubre de 1894 – 1 de noviembre de 1954) fue un matemático británico y profesor de física teórica en la Universidad de Bristol y, posteriormente, de ciencias teóricas en la Universidad de Cambridge. Fue un importante pionero en el desarrollo de la química computacional y la química teórica modernas….

Leer más “John Lennard-Jones” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

James Chadwick

Publicado el octubre 20, 2025enero 6, 2025 Por admin
James Chadwick

Sir James Chadwick (20 de octubre de 1891 – 24 de julio de 1974) fue un físico inglés galardonado con el Premio Nobel de Física de 1935 por su descubrimiento del neutrón en 1932. En 1941 redactó el borrador final del Informe MAUD, que inspiró al gobierno estadounidense para iniciar serios esfuerzos de investigación sobre…

Leer más “James Chadwick” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Escobilla de laboratorio

Publicado el octubre 13, 2025enero 6, 2025 Por admin
Escobilla de laboratorio

La escobilla de laboratorio, también conocido cepillo para tubos de ensayo, cepillo de boca estrecha o en algunas regiones como churrusco, es un cepillo utilizado para limpiar tubos de ensayo y cristalería de laboratorio de boca estrecha, como cilindros graduados, buretas y matraces Erlenmeyer. Está compuesto de cerdas de nailon, sintéticas o de pelo animal…

Leer más “Escobilla de laboratorio” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

Aislamiento del potasio

Publicado el octubre 6, 2025enero 6, 2025 Por admin
Aislamiento del potasio

El aislamiento del potasio el 6 de octubre de 1807 marcó un momento decisivo en la historia de la química, simbolizando el avance de las técnicas experimentales y la comprensión de la naturaleza de los elementos. Contexto del descubrimiento A principios del siglo XIX, la química estaba en una fase de transición, pasando de ser…

Leer más “Aislamiento del potasio” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Efemérides

Enrico Fermi

Publicado el septiembre 29, 2025enero 6, 2025 Por admin
Enrico Fermi

Enrico Fermi (Roma, 29 de septiembre de 1901 – Chicago, 28 de noviembre de 1954) fue un físico italiano nacionalizado estadounidense. Conocido sobre todo por sus estudios teóricos y experimentales en los campos de la mecánica cuántica y la física nuclear, entre sus principales aportaciones figuran la teoría de la desintegración beta, la estadística de…

Leer más “Enrico Fermi” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Pinza para tubo de ensayo

Publicado el septiembre 22, 2025enero 6, 2025 Por admin
Pinza para tubo de ensayo

Una pinza para tubos de ensayo se utiliza, como su nombre lo indica, para sostener tubos de ensayo. Se emplea para mantener un tubo de ensayo en su lugar cuando está caliente o no debe tocarse. Por ejemplo, una pinza para tubos de ensayo se puede usar para sostener un tubo mientras se calienta. Además,…

Leer más “Pinza para tubo de ensayo” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

Gradilla

Publicado el septiembre 15, 2025enero 6, 2025 Por admin
Gradilla

Las gradillas o soportes para tubos de ensayo son equipos de laboratorio utilizados para sostener múltiples tubos de ensayo (u otros elementos como tubos Eppendorf, tubos para centrifuga, viales etc) en posición vertical al mismo tiempo. Se usan más comúnmente cuando se necesita trabajar simultáneamente con diferentes soluciones, por razones de seguridad, para el almacenamiento…

Leer más “Gradilla” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

Paginación de entradas

1 2 … 44 Siguientes

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Ferricianuro de potasio
    • Nicolas Lémery
    • Propiedades de algunos ácidos carboxílicos
    • Andrés Manuel del Río
    • Premio Nobel de Química 1936
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1803900 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1636367 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1605525 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1473013 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1414564 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1204071 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress