Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Historia de la tabla periódica X

Publicado el octubre 5, 2019enero 28, 2024 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Con la síntesis de nuevos elementos de la tabla periódica, es necesario darles un nombre provisional mientras se confirma el descubrimiento y un nombre oficial.

  • Nombres para los nuevos elementos de la tabla periódica  

Nombres para los nuevos elementos de la tabla periódica  

En 1979, la IUPAC publicó recomendaciones para que sus nombres de elementos sistemáticos se utilizaran como marcadores de posición para elementos aún no identificados o no descubiertos, hasta que se confirme el descubrimiento del elemento y se decida un nombre permanente.

Las recomendaciones son ignoradas en su mayoría por los científicos, que simplemente llaman a estos elementos por su número atómico, por ejemplo «elemento 119» (en lugar de «ununenio»), con el símbolo de (119) o incluso simplemente 119.

Anuncio

Desde 2002, la División de Química Inorgánica de la IUPAC es el organismo oficial responsable de la asignación de nombres oficiales a los nuevos elementos, siendo el Consejo de la IUPAC el que toma la decisión final.

Las directrices para la denominación de los elementos fueron revisadas y compartidas con los descubridores para ayudarles en sus propuestas. Siguiendo con la tradición, los elementos recién descubiertos pueden ser nombrados:

  1. un concepto o personaje mitológico (incluido un objeto astronómico),
  2. un mineral o sustancia similar,
  3. un lugar o región geográfica,
  4. una propiedad del elemento, o
  5. un científico.

Los nombres de todos los nuevos elementos en general tendrían un final que refleja y mantiene la coherencia histórica y química. Esto sería en general «-ium» para los elementos pertenecientes a los grupos 1-16, «-ine» para los elementos del grupo 17 y «-on» para los elementos del grupo 18. Por último, los nombres de los nuevos elementos químicos en inglés deberían permitir una traducción adecuada a otros idiomas importantes.

Para el elemento con número atómico 113, los descubridores del Centro RIKEN de Nishina para la Ciencia Basada en Aceleradores (Japón) propusieron el nombre nihonium y el símbolo Nh. Nihon es una de las dos maneras de decir «Japón» en japonés, y significa literalmente «la Tierra del Sol Naciente». El nombre se propuso para establecer una conexión directa con la nación donde se descubrió el elemento.

Anuncio

Para el elemento con número atómico 115 el nombre propuesto fue moscovio con el símbolo Mc y para el elemento con número atómico 117, el nombre propuesto es teneso con el símbolo Ts. Éstas propuestas estuvieron en línea con la tradición de honrar un lugar o una región geográfica y fueron propuestas conjuntamente por los descubridores del Joint Institute for Nuclear Research, Dubna (Rusia), el Oak Ridge National Laboratory (EE.UU.), la Universidad de Vanderbilt (EE.UU.) y el Lawrence Livermore National Laboratory (EE.UU.).

Te puede interesar  Las tablas periódicas de Nagayasu Nawa

Moscovio fue un reconocimiento a la región de Moscú y honra la antigua tierra rusa que alberga el Instituto Conjunto para la Investigación Nuclear, donde los experimentos de descubrimiento se llevaron a cabo utilizando el separador de retroceso lleno de gas de Dubna en combinación con las capacidades del pesado acelerador de iones del Laboratorio Flerov de Reacciones Nucleares.

Teneso fue en reconocimiento a la contribución de la región de Tennessee, incluyendo el Laboratorio Nacional de Oak Ridge, la Universidad de Vanderbilt y la Universidad de Tennessee en Knoxville, a la investigación de elementos superpesados, incluyendo la producción y separación química de materiales de objetivo de actínidos únicos para la síntesis de elementos superpesados en el Reactor de Isotopos de Alto Flujo (HFIR) y el Centro de Desarrollo de Ingeniería Radioquímica (REDC) de ORNL.

Para el elemento con número atómico 118, los equipos colaboradores de descubridores del Joint Institute for Nuclear Research, Dubna (Rusia) y Lawrence Livermore National Laboratory (EE.UU.) propusieron el nombre oganesson y el símbolo Og. La propuesta estuvo en línea con la tradición de honrar a un científico y reconoce al profesor Yuri Oganessian (nacido en 1933) por sus contribuciones pioneras a la investigación de los elementos transactinoides.

Anuncio

Sus muchos logros incluyen el descubrimiento de elementos superpesados y avances significativos en la física nuclear de núcleos superpesados, incluyendo evidencia experimental para la «isla de estabilidad», una nueva region en la tabla periódica.

Para más información IUPAC is naming the four new elements nihonium, moscovium, tennessine, and oganesson

Artículos en esta serie

  1. Historia de la tabla periódica I
  2. Historia de la tabla periódica II
  3. Historia de la tabla periódica III
  4. Historia de la tabla periódica IV
  5. Historia de la tabla periódica IX
  6. Historia de la tabla periódica V
  7. Historia de la tabla periódica VI
  8. Historia de la tabla periódica VII
  9. Historia de la tabla periódica VIII
  10. Historia de la tabla periódica X
  • Anuncio del descubrimiento del Seaborgio
  • IUPAC – El siglo XXI
  • Nacimiento de la IUPAC
  • Modelo atómico de Rutherford
Historia de la tabla periódica X

Como citar este artículo:

APA: (2019-10-05). Historia de la tabla periódica X. Recuperado de https://quimicafacil.net/infografias/historia-de-la-tabla-periodica-x/

Anuncio

ACS: . Historia de la tabla periódica X. https://quimicafacil.net/infografias/historia-de-la-tabla-periodica-x/. Fecha de consulta 2025-07-02.

Te puede interesar  Premio Nobel de Química 1907

IEEE: , "Historia de la tabla periódica X," https://quimicafacil.net/infografias/historia-de-la-tabla-periodica-x/, fecha de consulta 2025-07-02.

Vancouver: . Historia de la tabla periódica X. [Internet]. 2019-10-05 [citado 2025-07-02]. Disponible en: https://quimicafacil.net/infografias/historia-de-la-tabla-periodica-x/.

MLA: . "Historia de la tabla periódica X." https://quimicafacil.net/infografias/historia-de-la-tabla-periodica-x/. 2019-10-05. Web.

Anuncio

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Historia de la tabla periódica, Infografías, Tablas Periódicas Etiquetas:Historia, IYPT, Tabla periódica

Navegación de entradas

Entrada anterior: Historia de la tabla periódica IX
Entrada siguiente: Tabla periódica filatélica

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Benzaldehído
    • Joseph-Bienaimé Caventou
    • Química del yodo
    • Vidrio sinterizado
    • Premio Nobel de Química de 1925
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1481439 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1314618 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1201229 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1185549 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1099508 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (923438 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...